comscore

La DGT te recuerda el mejor truco para no perder ni un solo minuto en la carretera

España tiene una muy buena red de carreteras, extensa y perfectamente bien comunicada. Sin embargo, es lógico que en muchas ocasiones no sea capaz de asumir todo el tráfico, y de ahí que se formen embotellamientos o atascos kilométricos. La Dirección General de Tráfico (DGT) es consciente de ello, y nos recuerda que hay un truco para evitarlo.

Es bien sencillo y nos ahorraría muchísimo tiempo en la carretera, sobre todo a la hora de hacer escapadas de fin de semana o viajes por ocio, como los que se esperan para el próximo Puente de Mayo. No es ningún misterio, pero la DGT recuerda que es tan sencillo que puede hacer que ahorremos combustible y que pasemos mucho menos tiempo parados en las autovías y autopistas españolas.

El consejo de la DGT: planificar mejor los viajes

Planificar viaje DGT
Fuente: Freepik

El truco de la DGT para evitar atascos es bien sencillo: planificar mucho mejor los viajes. Las principales retenciones que se producen en España ocurren porque todos viajamos al mismo sitio en franjas horarias parecidas, y las carreteras no tienen capacidad para acoger a cientos de miles de vehículos.

Por eso, aunque parezca evidente, la DGT recomienda ajustar los viajes, en la medida de lo posible, fuera de las horas punta. Ocurre en los desplazamientos diarios al trabajo, porque todos entramos y salimos a horas similares, así que quizá saliendo de casa solo 15 o 20 minutos antes puedes evitar un buen atasco.

No obstante, la DGT se refiere más a viajes largos por carretera que hacemos el fin de semana, en puentes o épocas de vacaciones en las que todo el mundo viaja por carretera. Aunque parezca evidente, tener controlada la ruta, evitar salir a la misma hora que todo el mundo y tener claras las paradas nos puede ahorrar un precioso tiempo en la carretera.

Estas son las franjas horarias que debes evitar en tus viajes

Atasco en la autovía A-3, 16 de abril de 2025, en Madrid (España)
Fuente: Agencias

Sabemos de sobra las franjas horarias en las que se concentra buena parte de tráfico en nuestras carreteras, pero la DGT nos lo recuerda. Los viernes por la tarde, desde las 15:00 —hora a la que la inmensa mayoría sale del trabajo— y hasta las 21:00, se concentra buena parte del tráfico de los que hacen escapadas de fin de semana. Por tanto, una recomendación sería adelantar la salida al medio día o retrasarla hasta pasado el atardecer.

Aunque en menor medida, pero los sábados entre las 9:00 y las 14:00 también se producen muchos desplazamientos, ya sea a pueblecitos cercanos, a zonas de costa o a lugares típicos para visitar, sobre todo ahora que llega el buen tiempo.

Y en cuanto a la vuelta a casa, la DGT sabe que los españoles somos muy de aprovechar hasta el último momento. Por tanto, la mayor parte de los desplazamientos de regreso se producen el domingo entre las 19:00 y las 23:59. En este caso, el tráfico es a la inversa y se colapsan principalmente las vías de acceso a las grandes ciudades.

El consejo de la DGT para evitarlo es volver a casa un poco antes de las 19:00 o bien retrasarlo para el lunes a primera hora, si estás cerca de tu destino y tus horarios de trabajo te lo permiten. Son pequeños gestos que evitan la desesperación que supone un atasco kilométrico, porque fastidia tanto cuando estás deseando llegar a tu lugar de vacaciones como cuando vuelves a casa.

Además, desde Tráfico señalan que permitiría reducir el estrés en carretera, ahorrar muchísimo tiempo y combustible. Por supuesto, se reducirían también considerablemente los accidentes de tráfico y la mejor planificación tendría un impacto directo bastante beneficioso en el medio ambiente.