En un modelo legendario como el Porsche 911, cada nueva generación representa todo un acontecimiento. Pero la marca de Stuttgart ha ido un paso más allá al lograr que incluso la renovación de mitad de ciclo de vida nos tenga a todos en vilo. No en vano, el paso del 992.1 al 992.2 ha supuesto la llegada de la hibridación (de momento, sólo a la versión GTS), un hecho que tiene poco que envidiar al cambio de los motores atmosféricos a los turboalimentados acaecida en 2016, en la actualización de la generación 991.
Con todo, aún hay un tercer momento (y algunos más) de máxima expectación, y es precisamente en el que estamos en este momento: la renovación del 911 Turbo, y más concretamente, del 911 Turbo S. En esta ocasión, además, se suma que el anterior modelo alcanzó una cota de potencia jamás vista (650 CV). De hecho, se trata del 911 de producción que más rápido es capaz de acelerar hasta la fecha: 2,7 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, superando en una décima a nada más y nada menos que el GT2 RS de 2018, el 911 de calle más potente merced a sus 700 CV.
Se ha especulado mucho con si la electrificación llegaría también al 911 Turbo, un extremo que de momento no estamos en condiciones de ni de confirmar ni de desmentir… aunque la pequeña pegatina amarilla en la luneta trasera, que prácticamente no se distingue en las imágenes, puede ser una señal.
De lo que no cabe duda es que, si finalmente la adopta, el récord del GT2 RS caerá sí o sí. Si tomamos como referencia la evolución respecto a la anterior generación, el aumento de potencia entre el 991.2 Turbo S y el 992.1 Turbo S fue de 70 CV. A poco que se acerque a esta cifra, los 700 CV están ahí sin duda. Y con la ayuda de la hibridación, aún más fácil de lograr.
El Porsche 911 Turbo S 992.2 puede batir muchos récords
Con semejantes datos, no sería de extrañar que este modelo se convierta en uno de los deportivos de gasolina con mejor capacidad de aceleración. Con todo, no será el Porsche de producción que más rápido pasa de 0 a 100 km/h, puesto que ocupa el Taycan Turbo GT con paquete Weissach, que para el crono en unos increíbles 2,2 segundos. No cabe duda que seguirá ofreciendo un rendimiento igual e incluso superior al de muchos de los superdeportivos de motor central más impresionantes del mercado.
Conviene recordar que en el lanzamiento del 992.1, el 911 Turbo S llegó unos meses antes que el Turbo, algo que posiblemente se repita en esta ocasión, y tampoco sería descartable que únicamente esa versión incorporase la hibridación. Esta se compone de un pequeño motor eléctrico integrado en la transmisión PDK de doble embrague de ocho velocidades que, en el caso del Carrera GTS, añade 54 CV y 110 Nm de par máximo.
Respecto al Turbo, como hemos comentado llegará unos meses más tarde y posiblemente sin hibridación, como una alternativa para los más puristas; aun así, sería muy raro que no alcanzase la barrera de los 600 CV, pues actualmente se encuentra en 580 CV. De esta forma, también marcaría distancias respecto al GTS, que con la mencionada hibridación se ha puesto en los 541 CV.
Por cierto, al cierre de esta noticia, aún seguía a la venta el 911 Turbo 50 Years, una versión especial basada en el Turbo S 992.1 como homenaje al medio siglo del lanzamiento del primer 911 Turbo. Presenta algunos detalles estéticos y un equipamiento de serie más completo; Ahora bien, sólo se van a fabricar 1.974 unidades, a un precio mínimo de 315.667 euros.
Galería de imágenes espía del Porsche 911 Turbo S 992.2
Fotos: SH Proshots