Mercedes-Benz trabaja en la innovadora tecnología «Steer-by-Wire» con la que, a partir de 2026 ofrecerá un vehículo de producción masiva con este sistema revolucionario, que elimina la conexión mecánica entre el volante y las ruedas delanteras. Se trata de un avance tecnológico, que ya hemos visto en modelos como el Lexus RZ, y que promete transformar la experiencia de conducción, brindando una sensación de control y confort sin precedentes.
El sistema «Steer-by-Wire» (dirección por cable) representa un cambio radical en la forma en que interactuamos con los vehículos. En lugar de una columna de dirección tradicional, este sistema utiliza señales eléctricas para transmitir las órdenes del conductor a las ruedas. El volante está conectado a una unidad de control electrónico que interpreta los movimientos del conductor y los traduce en comandos precisos para los actuadores que giran las ruedas.
La ausencia de una conexión mecánica directa ofrece una serie de ventajas significativas. Por ejemplo, mejora la precisión y el control; la dirección se vuelve más sensible y reactiva, lo que permite al conductor maniobrar con mayor precisión. También se eliminan drásticamente las vibraciones transmitidas desde la carretera al volante, lo que mejora el confort de conducción.
El cambio ofrece más posibilidades de diseño
Pero además el sistema es adaptable y los ingenieros pueden ajustar la relación de dirección de forma variable, adaptándola a las preferencias del conductor. Y mejora la seguridad, pues cuenta con múltiples sistemas de respaldo que garantizan la funcionalidad incluso en caso de fallo de uno de los componentes.
La última ventaja que ofrece es que la ausencia de columna de dirección tradicional permite un diseño interior más flexible y espacioso.
Una de las ventajas más evidentes de este sistema es la mejora significativa en la maniobrabilidad. Con «Steer-by-Wire», se reduce el esfuerzo necesario para girar el volante, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos y durante el estacionamiento. Ya no será necesario realizar múltiples movimientos de volante para aparcar, lo que se traduce en una experiencia más cómoda y relajada.
Además, el sistema «Steer-by-Wire» es un componente clave en el camino hacia la conducción automatizada. Ofrece una mayor capacidad para controlar la dirección con precisión y rapidez con lo que se convierte en un elemento fundamental para los sistemas de asistencia a la conducción de Nivel 3 y superiores. En el futuro, la combinación de «Steer-by-Wire» con sistemas de conducción automatizada permitirá a los conductores disfrutar de una experiencia de viaje aún más relajada y segura.
Un volante de videojuego
El sistema no solo mejora la funcionalidad del vehículo, sino que también abre nuevas posibilidades en el diseño y la experiencia del usuario. El volante plano es una de las características distintivas de los vehículos equipados con «Steer-by-Wire». Este diseño permite una mejor visibilidad del panel de instrumentos, lo que facilita la lectura de la información importante durante la conducción. Además, el volante plano ofrece una mayor sensación de amplitud en el habitáculo.
Y en futuro, el sistema «Steer-by-Wire» podría ofrecer la posibilidad de disfrutar de juegos inmersivos cuando el vehículo esté detenido. La ausencia de una conexión mecánica entre el volante y las ruedas permitiría utilizar el volante como controlador para videojuegos, lo que añadiría una nueva dimensión de entretenimiento a la experiencia del usuario.
A partir de 2026, los conductores de la marca alemana podrán disfrutar de una experiencia de conducción sin precedentes, marcada por la precisión, el confort y la seguridad.
Imágenes sistema Steer-by-Wire de Mercedes
Fotos: Mercedes-Benz