comscore

El Lexus ES reinventa el sedán de lujo: eléctrico y minimalista

Uno de los modelos con los que se ha forjado la historia de la marca japonesa, el Lexus ES, acaba de mostrar su nueva generación, la octava. El sedán de lujo de la firma ha sido presentado en el Salón de Shanghai donde ha puesto en liza la ambición por llevar esta categoría de coches -que han perdido fuerza frente a los SUV, pero no encanto- a una nueva dimensión. El nuevo ES está desarrollado pensando en el rendimiento, refinamiento, confort y lujo. Y pone la guinda con un sistema de electrificación avanzada.

El nuevo Lexus ES ha sido concebido bajo el concepto de «Experience Elegant & Electrified Sedan», lo que significa que ha sido diseñada para ofrecer una experiencia única de confort y conectividad, junto con un alto nivel de tecnología. Lexus busca que todos los ocupantes disfruten del viaje, mientras que el conductor experimenta un control total sobre el vehículo. Para lograrlo, la calidad de marcha, el confort y la insonorización del habitáculo han sido elevados a un nivel superior.

LEXUS ES 2025 13 Motor16
Foto: Lexus

El primer sedán eléctrico de la marca

Pero sin duda, el punto más diferencial es la entrada en la electrificación total; es la primera berlina cien por cien 0 emisiones de la firma. Por supuesto, sin olvidar la herencia híbrida que ha convertido a la marca japonesa en referencia. En términos de electrificación, el modelo se ofrece con varias opciones de motorización, incluidas versiones híbridas y 100% eléctricas, con variantes de tracción delantera (FWD) y tracción total (AWD). Un paso más con esta gama hacia esa visión de la movilidad sostenible en la marca y su estrategia multi-camino hacia la neutralidad de carbono.

Si en la parte técnica hay grandes cambios, no se debe decir menos del diseño exterior, donde el nuevo Lexus ES se presenta con el concepto Clean x Tech, que fusiona la elegancia clásica de Lexus con elementos funcionales y tecnológicos de vanguardia. Su diseño exterior tiene una presencia atrevida, pero con una estética minimalista, lo que significa un cambio apreciable en la filosofía de la marca y supone el inicio de una nueva era para los vehículos eléctricos de Lexus.

LEXUS ES 2025 15 Motor16
Foto: Lexus

El icónico diseño de la rejilla en forma de espiral se ha evolucionado para reflejar la potencia electrificada, mientras que las proporciones del vehículo -crece en todas las dimensiones para ofrecer una longitud de 5.140 mm, una anchura de 1.920 mm y una altura de 1.555 mm- le otorgan una presencia más elegante y dinámica. Además, el ES presenta nuevos detalles en sus faros delanteros, que ahora cuentan con la firma en «L» de Lexus, un símbolo de la era de electrificación.

Clean Tech x Elegance: simple y sofisticado

El nuevo ES se construye sobre una plataforma Lexus de arquitectura global-K rediseñada para dar cabida a sistemas de propulsión híbridos y eléctricos con batería. Partiendo de la plataforma, la estructura del vehículo se ha reexaminado a fondo, lo que ha dado como resultado un aumento de 165 mm en la longitud total y una distancia entre ejes 80 mm mayor que la del modelo anterior. Las vías delantera y trasera se incrementaron en 64 mm y 82 mm respectivamente. Como resultado, la distancia entre los asientos delanteros y traseros se ha ampliado en 77 mm hasta los 1.102 mm, creando un habitáculo más espacioso. Además, las posiciones más elevadas de los asientos facilitan la entrada y salida del vehículo.

El interior de la nueva Lexus ES también sigue el concepto Clean Tech x Elegance, donde se prioriza la simplicidad y sofisticación. Es un prodigio de lujo sobrio y sencillo. Con un habitáculo espacioso, el diseño busca optimizar la visibilidad y la comodidad para todos los ocupantes. Se incorporan en su dotación asientos traseros reclinables y un sistema de sonido de alta calidad Mark Levinson para una experiencia de sonido de lujo. Además, la nueva tecnología de Hidden Tech, interruptores invisibles en el tablero, proporciona un toque futurista y minimalistam, ya que aparecen solo cuando el vehículo está encendido.

LEXUS ES 2025 18 Motor16
Foto: Lexus

El nuevo modelo también mejora el confort en la conducción, con asientos delanteros rediseñados para reducir la fatiga y proporcionar una postura más ergonómica. La calidad de los materiales se ha elevado aún más y ahora incluyen nuevas tecnologías y acabados con detalles en piel sintética y técnicas de impresión avanzadas, como el Bamboo Layering, que crea efectos luminosos en el interior.

La tecnología es otro de los pilares del Lexus ES. Eso se refleja en muchos aspectos, pero por ejemplo en el interior se aprecia claramente en el nuevo cockpit digital. El coche cuenta con una nueva pantalla digital de 12,3 pulgadas, que se integra perfectamente con el sistema LexusConnect y que permite al conductor acceder a todas las funciones del vehículo de manera intuitiva y segura. Además, a través de la nueva app LexusLink+ se ofrece a los usuarios una experiencia personalizada, pues se puede conseguir el control remoto de diversas funciones del coche a través del smartphone.

LEXUS ES 2025 9 Motor16
Foto: Lexus

Dos híbridos y dos eléctricos en la gama del Lexus ES

La gama de propulsión cuenta con lo mejor de la tecnología de electrificación de la marca de lujo de Toyota. El nuevo Lexus ES presenta una amplia gama de motorizaciones -dos híbridas y dos eléctricas- que se adaptan a la perfección a diferentes necesidades y preferencias de los clientes. Entre las opciones se incluyen:

  • ES 300h. La versión de entrada es un híbrido autorrecargable con motor de 2.5 litros que entrega 201 caballos de potencia (148 kW). Está disponible en versiones de tracción delantera y total.
  • ES 350h. Con tecnología similar al 300h, pero con un motor ligeramente más potente, entrega 247 caballos (182 kW). También con los dos tipos de tracción.
  • ES 350e. La variante de entrada a la propulsión cien por cien eléctrica cuenta con 224 caballos de potencia (165 kW) y solo está disponible con tracción delantera
  • ES 500e. La versión más potente, con un sistema eléctrico de tracción total y 343 caballos de potencia (252 kW).

No se han facilitado datos, por el momento sobre capacidades de batería, autonomía eléctrica o capacidades de carga.

LEXUS ES 2025 8 Motor16
Foto: Lexus
Tipo de motorHEVBEV
ModeloES 300hES 350hES 350eES 500e
TracciónFWD & AWDFWD & AWDFWDAWD
Motor2.5. 4 cilindros en línea2.5. 4 cilindros en línea
CambioeCVTeCVTeAxleeAxle
Potencia (CV/kW)201/148247/182224/165343/252
Longitud, mm (diferencia actual ES)5.140 (+165)
Anchura mm, (diferencia actual ES)1.920 (+55)
Altura, mm (diferencia actual ES)1.555 (+110)1.560 (+115)
Distancia entre ejes, mm (diferencia actual ES)2.950 (+80)

En cuanto a elementos tecnológicos de seguridad y de asistencia a la conducción, para aumentar la protección, el Lexus ES incorpora el sistema Lexus Safety System+, que incluye características avanzadas como el Control de Crucero Adaptativo (ACC), la Asistencia de Cambio de Carril y un sistema de Monitorización del Conductor, que alerta al conductor en caso de que detecte signos de fatiga o distracción.

En términos de conducción, el nuevo ES sigue fiel a la Lexus Driving Signature, que prioriza el confort, la confianza y el control en todo momento. Para lograrlo, se ha mejorado la rigidez de la carrocería y se ha optimizado la suspensión, lo que se traduce en una conducción suave y precisa, incluso en modelos híbridos y eléctricos. Además, se ha incorporado el sistema DIRECT4, que ajusta continuamente la distribución de par entre las ruedas para una mayor estabilidad y una experiencia de conducción más dinámica.

El legado de berlinas de lujo que Lexus ha ido creando a lo largo de su historia se mantiene con esta nueva generación del ES. El nuevo modelo llegará a Europa en 2026 y con él la marca japonesa seguirá dando pasos hacia una movilidad más limpia, respetuosa y distinguida.

Imágenes Lexus ES 2025

Fotos: Lexus