El Hyundai Palisade es un SUV de 5,06 metros de longitud que se sitúa un escalón por encima del Hyundai Santa Fe. Su segunda y actual generación se presentó hace apenas unos meses, y ahora acaba de llegar a Australia una variante muy especial, ya que está enfocada a aquellos que entienden que un SUV ha de poder salir del asfalto con ciertas garantías, priorizando sus capacidades fuera del asfalto sobre aspectos como lograr las menores cifras de emisiones de CO2 posibles. Qué cosas.
Así que este nuevo Hyundai Palisade XRT PRO 2026, presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York (EE. UU.) está pensado “para quienes lo hacen todo: criar familias, perseguir metas y estar presentes todos los días”, en palabras de Olabisi Boyle, vicepresidente sénior de planificación de productos y estrategia de movilidad de Hyundai Motor North America.
Boyle añade que “diseñamos este SUV priorizando a las personas: pensando en vidas y necesidades reales. Tiene espacio para tu equipaje, capacidad para terrenos difíciles y la comodidad, el estilo y la eficiencia que demuestran que el lujo no tiene por qué ser caro. Queríamos ofrecer un vehículo que fuera asequible y se adaptara a tu estilo de vida, sin importar a dónde quieras ir fuera de la carretera”.
El Hyundai Palisade XRT PRO está enfocado al uso todoterreno
Los Hyundai con apellido XRT están específicamente desarrollados y equipados para usarse habitualmente fuera del asfalto. No son todoterrenos puros, pero sí ofrecen ciertas garantías en pistas y caminos sin pavimentar. Dicho esto, en el Hyundai Palisade se ha usado por primera vez la denominación XRT PRO, lo que implica que sus capacidades todoterreno sean significativamente mejoradas en comparación con los modelos XRT anteriores.
Por tanto, el Hyundai Palisade XRT PRO incluye más mejoras de hardware y software orientadas al todoterreno que cualquier modelo anterior de Hyundai, lo que incluye un frontal único de aspecto robusto con ganchos de rescate en “rojo cañón” y una parte inferior del frontal de aspecto más sólido.
Más allá de la estética, este SUV cuenta con un exclusivo diferencial trasero de deslizamiento limitado gestionado electrónicamente (eLSD), una altura libre al suelo de 8,4 pulgadas (21,3 cm), que es un buen valor y que supone una pulgada eXRTa (unos 2,6 cm) con respecto a cualquier otra versión del Hyundai Palisade.
Igual de importante es la adopción de neumáticos mixtos en medida 255/60R18, que al menos en las fotografías mostradas son unos Continental CrossContact ATR; una cubierta pensada para un uso mayoritariamente asfáltico que cuenta, no obstante, con tacos segmentados por laminillas, flancos de razonable altura reforzados y parcialmente protegidos por la prolongación de los tacos de la banda de rodadura, sin olvidar la certificación M+S para circular sobre barro y nieve; un buen compromiso asfalto/campo.
A pesar de su amplia distancia entre ejes (2,97 cm) y de no contar con suspensión neumática y –por tanto– con la posibilidad de elevar puntualmente la carrocería para superar un eventual obstáculo, el Hyundai Palisade XRT PRO cuenta con un ángulo de ataque de 20,5°, un ángulo ventral 18,3º y un ángulo de salida de 22,4°; cotas más que razonables para un SUV de su envergadura.
Más equipamiento para el Hyundai Palisade XRT PRO
Así, en el Hyundai Palisade XRT PRO no faltan equipamientos como un completo sistema de cámaras que muestra ángulos muertos, vista frontal angular (especialmente útil cuando coronas una loma y no ves lo que hay tras ella a través del parabrisas), pantalla con inclinómetro longitudinal y lateral, brújula y altímetro.
Y, aunque se da por supuesto, hay que mencionar el sistema de tracción a las cuatro ruedas HTRAC incluido entre la dotación de serie, con una interfaz de escenarios todoterreno que incluye nuevos modos de circulación para barro, arena y nieve.
Además de los mencionados ganchos de remolque rojos (tanto delante como detrás), el equipamiento de serie incluye control de descenso de pendientes, enganche de remolque instalado de fábrica y un modo de conducción específico para circular con remolque.
No faltan unas llantas de aleación de 18 pulgadas exclusivas de este acabado, protecciones laterales, asientos de cuero sintético H-Tex con calefacción/ventilación frontal, volante calefactado, sistema de audio premium Bose de 14 altavoces, iluminación ambiental, toma de corriente alterna de 115 voltios (el estándar norteamericano), así como techo corredizo eléctrico.
Bajo el capó, el Hyundai Palisade XRT PRO 2026 incorpora un nuevo motor V6 atmosférico de 3,5 litros que genera una potencia de 214 kW (291 CV) y un par motor de 252 Nm de par, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades con convertidor de par. Esta transmisión permite homologar una capacidad máxima de remolque de 2.250 kilos.
El Hyundai Palisade XRT PRO 2026 se lanzará en Australia durante la primera mitad de 2026, si bien estará disponible meses antes en EE. UU., Canadá y otros mercados en los que los SUVs todavía sirven para salir del asfalto en lugar de para discutir acaloradamente en la barra del bar sobre cuál consume menos mientras sus propietarios piden una nueva ronda de kombucha y té matcha.