La naturaleza nos ha dejado imágenes increíbles y dramáticas, a partes iguales, en los últimos meses. Desde la DANA en Valencia, que fue una de las catástrofes ambientales más graves de los últimos años en España, hasta otras riadas y desbordamientos que se han producido en otros puntos de España, como las últimas en Lanzarote. ¿Sabes cómo actuar? La Dirección General de Tráfico (DGT) nos recomienda cómo actuar en este tipo de situaciones.
Lo más importante es la prevención y tener siempre cabeza, porque en las últimas riadas hemos visto a imprudentes que han pretendido cruzar con su coche y a pie auténticos ríos que se han formado en las calles. Sin embargo, hay muchas otras veces en las que nos sorprende la riada y poco podemos hacer para salir airosos de la situación. La DGT nos dice ahora cómo debemos actuar si nos sorprende una riada en el coche o cómo salir si nos quedamos atrapados entre el agua. Toma nota.
1Prevención y evitar los desplazamientos

Antes de contarte cómo reaccionar cuando la catástrofe ya ha ocurrido, la DGT insiste en que hay que extremar la precaución cuando la AEMET o las autoridades lanzan alertas. En caso de temporal extremo de viento, lluvia y tormentas, como los que han azotado buena parte del país en los últimos meses, solo debemos coger el coche si es extremadamente necesario.
Y en ese caso, es importante permanecer alerta a los mensajes que lanzan las autoridades y al Mapa del estado del tráfico e incidencias que se puede consultar en la DGT. Siempre están señalizados los accidentes, tramos cortados, carreteras en mal estado y cualquier otra incidencia que pueda producirse en la vía. En cualquier caso, haz caso a los paneles de mensaje variable que te encuentres en la ruta, porque estarán actualizados con el estado de esa carretera en tiempo real.