El Jaguar D-Type Continuation, un icono del automovilismo, regresa a la competición en la prestigiosa Salvadori Cup, en el circuito de Goodwood. Conducido por el piloto y presentador Alex Brundle esta creación de Jaguar Classic esta joya vuelve a competir en una carrera que reúne a leyendas del automovilismo de los años 50.
La Salvadori Cup no es solo una carrera, es un homenaje a la historia del automovilismo en honor a Roy Salvadori, un piloto británico clave en el desarrollo de Jaguar en la competición durante los años 50. Ahí e D-Type Continuation representa la época dorada de los coches de carreras. Verlo enfrentarse a sus rivales de antaño en este escenario es una experiencia única.
Un gran proyecto de Jaguar Classic
El D Type Continuatio es, además, uno de los proyectos más ambiciosos de Jaguar Classic, que en 2018 anunció la fabricación de 25 coches, utilizando los diseños de ingeniería originales y los métodos de producción de la época. Esta iniciativa buscaba completar la serie original de 100 vehículos que Jaguar había planeado en 1955, pero que nunca llegó a finalizar.
Cada D-Type Continuation es construido a mano en Classic Works, en Coventry, siguiendo los planos originales de 1955. Se utilizan los mismos procesos de fabricación y materiales que se usaron en la época, garantizando que cada coche sea una réplica fiel del original. El resultado es un vehículo que no solo se ve como un D-Type original, sino que también se siente y se conduce como tal.
Un coche que, además, guarda todo el encanto competitivo de los D-Type originales, que eran auténticas máquinas de carreras no es solo un coche bonito, es una máquina de carreras probada. Con su motor XK de seis cilindros, este bólido conquistó las 24 Horas de Le Mans en tres ocasiones (1955, 1956 y 1957).
Ahora, la vuelta a la competición de este icónico modelo supone un auténtico orgullo para todos los que han trabajado en su desarrollo. Así lo asegura Dominic Elms, Managing Director de Jaguar Land Rover Classic: «Goodwood es un lugar sagrado para coches de carreras clásicos y será impresionante ver nuestro D-Type Continuation luchar con sus rivales de la época en la codiciada Salvadori Cup. Estamos entusiasmados con la idea de que los amantes del automovilismo clásico puedan ver el coche conducido tal y como pretendía Alex Brundle, utilizando combustibles sostenibles de vanguardia.”
Un D-Type original subastado hace solo unas semanas
El D-Type es sin duda uno de los modelos más aclamados en la historia del automovilismo deportivo. Tanto que en una reciente subasta de la casa Broad Arrow, en Amelia Island, un Jaguar D-Type original ha sido uno de los grandes animadores de esta venta.
Se trataba de un Jaguar D-Type OKV 2 que competiría en la carrera de las 24 Horas de Le Mans de 1954, con Stirling Moss y Peter Walker al volante. Era el coche a batir y de hehoc marcó el tiempo más rápido en los entrenamientos con una velocidad máxima récord de 172,97 millas por hora (278,3 km/h) en la mencionada recta de Mulsanne. Pero al final, sufrió problemas de frenos durante la prueba y tuvo que retirarse de la prueba, aunque después, su trayectoría le llevó a participar en varias carreras más de esa misma temporada con pilotos como Norman Dewis, Mike Hawthorn y Ninian Sanderson a sus mandos.
El pedigrí y el encanto de esta unidad le llevó a en la subasta celebrada el pasado mes de marzo, consiguiera ser vendido por una cifra de 4.295.000 dólares (casi 3.800.000 euros al cambio). Otro ejemplo de la atracción que los modelos clásicos de la marca británica siguen generando.
Imágenes Jaguar D-Type Continuation
Fotos: Jaguar