comscore

Probamos el Volkswagen Tayron, un comodín entre los SUV familiares

El Volkswagen Tayron llega para dar batalla en el segmento de los SUV familiares, con hasta siete plazas de capacidad. El nuevo modelo cubre un hueco entre el Tiguan y el Touareg en la gama de Volkswagen y se convierte en un excelente complemento a ambos. Para aquellos que el Tiguan se les ‘quede pequeño’, ofrece más tamaño, capacidad interior y versatilidad. Y para los que se les va de precio el Touareg, propone una alternativa con empaque, muy distinguida y refinada pero a un precio más ajustado.

Se puede decir que este Volkswagen Tayron juega muy bien sus bazas para ofrecer respuesta a cada cliente. Con una longitud de 4,79 metros, este vehículo no solo ofrece amplitud interior superior, sino también la opción de configurarse con cinco o siete plazas, brindando una versatilidad excepcional para satisfacer las necesidades de diversas familias. Es un coche diseñado para aquellos que priorizan el espacio, la comodidad y la tecnología en su vehículo familiar. Y también la eficiencia y el rendimiento dinámico.

VOLKSWGEN TAYRON 52 Motor16
Foto: Volkswagen

En cuanto al espacio y el confort, su espacioso habitáculo lo convierte en un compañero ideal para viajes largos. Cuenta con una tercera fila de asientos que a diferencia de otros rivales es bastante aprovechable en el Tayron, lo que aumenta significativamente su practicidad. Eso sí, como en casi todos los modelos similares, el acceso no es fácil.

Confort interior de primera

Los que sí van a viajar a plena comodidad son los pasajeros tanto en los asientos delanteros como en los traseros. La calidad de los materiales empleados y la atención meticulosa al diseño interior crean un ambiente acogedor y confortable. Y con otra característica de los coches familiares -la capacidad de maletero- que llega aquí a su máxima expresión, con hasta 885 litros de capacidad en las versiones de cinco plazas y 850 litros en las de siete plazas.

VOLKSWGEN TAYRON 18 Motor16
Foto: Volkswagen

El interior del Volkswagen Tayron destaca por su calidad y modernidad, con un diseño similar al del Tiguan. Y una perfecta combinación entre estilo y tecnología. El habitáculo está presidido por una gran pantalla centra que puede llegar a ser de hasta 15 pulgadas en las versiones más equipadas. Un dispositivo que gobierna el sistema multimedia de última generación y la navegación integrada. El sistema MIB4 incluye reconocimiento de voz con ChatGPT y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, lo que permite una conectividad total con tus dispositivos móviles.

El confort, como en cualquier famliar que se precie es una de las líneas de actuación clave. Y en este Tayron está cuidado al máximo. Entre otras cosas, gracias a un equipamiento más que notable en el que se ofrecen elemento como el climatizador de tres zonas, asientos deportivos y de masaje en la versión R-Line o un techo solar panorámico opcional.

VOLKSWGEN TAYRON 7 Motor16
Foto: Volkswagen

Pero sin duda, donde brilla de manera especial es en cuanto a las alternativas de propulsión, donde Volkswagen ha preparado una gama de gran variedad. Una gama con opciones para todos los gustos y necesidades. Desde eficientes motores de gasolina y diésel hasta avanzadas versiones híbridas enchufables. En gasolina la familia del Tayron comienza con el eficiente 1.5 eTSI de 150 CV con tecnología de hibridación ligera que proporciona la etiqueta ECO de la DGT y que se muestra muy equilibrado e ideal para la conducción diaria.

Los híbridos enchufables del Volkswagen Tayron son las estrellas

Además, también con gasolina se ofrece el motor 2.0 TSI con 204 y 265 caballos de potencvia y la tracción total 4Motion para aquellos que buscan un rendimiento superior.

VOLKSWGEN TAYRON 61 Motor16
Foto: Volkswagen

Para los que siguen buscanda la máxima eficiencia de la mano del diésel el 2.0 TDI de 193 CV ofrece una excelente combinación de consumo reducido y potencia, perfecto para viajes largos. Está disponible con variantes de tracción delantera o total 4Motion y gestionados, como el resto de la gama, por un cambio automático DSG de doble embrague.

Y la estrella de la gama de propulsores son las versiones eHybrid, híbridas enchufables con 204 y 272 caballos que combina un motor de gasolina con uno eléctrico. Gracias a una generosa batería de 19,7 kWh útiles, es capaz de homologar 119 kilómetros de autonomía eléctrica.

VOLKSWGEN TAYRON 38 Motor16
Foto: Volkswagen

Eso lleva a otra de las características más destacadas de este Tayron híbrido enchufable, y es que gracias a esa autonomía, la ayuda que puede recibir del Moves III es igual que la de un eléctrico, es decir, hasta 7.000 euros de descuento al achatarrar un coche. Esta versión es ideal para aquellos que desean reducir su huella de carbono y disfrutar de la conducción eléctrica en su día a día; prácticamente a diario está garantizado que no será necesario utilizar el motor de combustión, lo que supone grandes ahorros.

Así va a el Tayron

El Volkswagen Tayron se distingue por su comportamiento equilibrado en carretera, ofreciendo una conducción cómoda y segura. Lo hemos comprobado a los mandos de la versión de acceso, que ofrece prestaciones notables y un rendimiento muy satisfactorio pese a que los 150 caballos pudieran parecer pocos a simple vista. Es suave y muy agradable de conducir y ofrece un perfecto compromiso entre estabilidad y confort.

VOLKSWGEN TAYRON 27 Motor16
Foto: Volkswagen

Más carácter y viveza muestra el híbrido enchufable, en este caso el de 204 caballos, no solo por esta mayor potencia; también por las inmediatas reacciones que ofrece cuando el motor eléctrico trabaja, ya sea el solo como en combinación con el motor de combustión. Esa mayor viveza compensa el peso más elevado de esta versión que, por otra parte ofrece un comportamiento muy aplomado gracias a la ubicación de las baterías en la parte inferior.

Este puede ser el modelo más demandado para los clientes de Tayron que no necesiten las siete plazas, ya que los PHEV son los únicos de la gama que no pueden contar con la tercera fila de asientos. Porque la versión híbrida enchufable de 204 caballos está disponible desde 40.500 euros incluyendo promoción de la marca, financiación y el plan Moves III, sin achatarramiento, con lo que si achatarras un coche el precio se rebajaría en otros 2.500 euros.

Un precio que sorprende, pues la versión de acceso, con tecnología Mild Hybrid y 150 caballos -que no disfruta de las ventajas del Moves- cuesta con todas las promociones de la marca y con financiación, 42.100 euros. Pocas dudas, por tanto, sobre el modelo más interesante en la familia de este comodín de la marca alemana.

Imágenes Volkswagen Tayron

Fotos: Volkswagen