comscore

Subaru Trailseeker: El segundo eléctrico de la marca también tiene mucho de Toyota

Puedes ir anotando en tu calendario la fecha del próximo jueves 17 de abril, porque ese día se va a presentar en el Salón del Automóvil de Nueva York este nuevo Subaru Trailseeker, que no es otra cosa que el segundo modelo 100% de la compañía japonesa. Aunque en ese mismo escenario será desvelado también la nueva generación del legendario Subaru Outback.

«Prepárense para conocer a su nuevo compañero de aventuras de Subaru: el nuevo Subaru Trailseeker EV SUV 2026. Véanlo en persona en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025, próximamente. Es todo lo que ha dicho la compañía japonesa sobre su segundo modelo 100% eléctrico. Además de que esa ‘valiosa’ información la acompaña de una única imagen en la que se puede ver parte de su portón trasero, alguna protección plástica y su nombre.

El Subaru Trailseeker también se venderá en Japón y en Europa

2025 Toyota C-HR+. Imagen delantera estudio.
Foto: Toyota

Todo ello no da grandes pistas sobre lo que podría ser este nuevo Subaru Trailseeker de no ser porque ese modelo ya lo conocemos al detalle. Porque fue presentado con todo lujo de detalles, aunque adornado con otro emblema, en el Salón Kenshiki 2025. Porque este nuevo SUV 100% eléctrico de la casa japonesa no será otro que el Toyota C-HR+. Y podemos poner la mano en el fuego sin miedo a quemarnos. Porque esa forma de su portón trasero es calcada a la de su alma gemela.

Es por todos conocidos la estrecha colaboración entre Subaru y Toyota, porque de ella han nacido vehículos tan apasionantes como los Subaru BRZ, Toyota GT86 y Toyota GR86. Además de otros igual no tan apasionantes, pero si más electrizantes, como los conocidos Subaru Solterra y Toyota bZ4X. Y puedes tener cristalino que los nuevos Subaru Trailseeker y Toyota C-HR+ van a ser dos gotas de agua salvo por alguna pincelada estética en el exterior y en el interior.

Será un Toyota C-HR+ pero con los emblemas de Subaru

2025 Toyota C-HR+. Imagen lateral estudio.
Foto: Toyota

Por ello no nos equivocamos al decir que este nuevo Subaru Trailseeker va a tener como punto de partida la conocida arquitectura e-TNGA, que por otro lado es la misma que también utiliza el conocido Solterra. Esa plataforma tendrá 2.750 milímetros, y sobre ella se colocará una carrocería con 4,52 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,60 metros de alto. Para que te hagas una idea de sus proporciones, su hermano mayor tiene 100 milímetros más de distancia entre ejes y mide 17 centímetros más de largo.

Un detalle que diferencia de forma directa a los Subaru Solterra y a los Toyota bZ4X son las mecánicas que utilizan. Aunque todos ellos son 100% eléctricos, los chicos de Subaru no quisieron perder una de sus señas de identidad, que no es otro que el uso de un sistema de tracción a las cuatro ruedas. De ahí que los Solterra no estén disponibles con tracción delantera como si lo están los bZ4X. Esto también podría ocurrir en el caso de este nuevo Subaru Trailseeker, aunque nada está confirmado por el momento.

El Subaru Trailseeker podría venderse solo con tracción total

Toyota C-HR+
Foto: Toyota

De ser así este nuevo Subaru Trailseeker heredaría la mecánica más poderosa de ese Toyota C-HR+, que cuenta con dos motores para ofrecer ese sistema de tracción a las cuatro ruedas, pero también para proporcionar un total de 252 kW de potencia (343 CV) con los que acelerar de 0 a 100 km/h en cuestión de 5,2 segundos. También apostaría por una batería con 77 kWh de capacidad, la cual le ayudará a firmar una autonomía media en ciclo WLTP de 525 kilómetros.

En el caso de que la compañía japonesa decidiera ofrecer versiones con tracción delantera de ese nuevo Subaru Trailseeker, hablaríamos de un aventurero SUV con opciones mecánicas más light, una alternativa con baterías de 57,7 kWh, versiones con hasta 600 kilómetros de autonomía… Pero como hemos dicho, todo esto saldrá a la luz este mismo jueves cuando sea presentado en sociedad el segundo eléctrico de la marca nipona, que también aterrizará en Japón y en Europa.