comscore

Este RUF CTR Yellowbird va a ser subastado. Y no es un déjà vu

Hace solo un mes que los especialistas de Gooding & Company subastaban un impresionante RUF CTR Yellowbird, una criatura de las que el artesanal constructor alemán solo llegó a ensamblar 29 unidades hoy convertidas en verdaderas piezas de colección que alcanzan cifras desorbitadas cada vez que cambian de manos. Muestra de ello es que por aquella joya se llegaron a pagar 6.055.000 dólares, el equivalente a unos 5,3 millones de euros al cambio actual. Y si entonces se escapaba de tu presupuesto, que sepas que esta unidad que ahora mismo tienes delante de tus ojos y casi calcada a su hermano, será algo más ‘barata’.

Es curioso que durante muchos años ningún ejemplar del RUF CTR Yellowbird fuera subastado, o que nos hayamos enterado, y ahora con solo un mes de diferencia dos unidades van a cambiar de manos. Porque este que estás viendo será subastado por los expertos de Broad Arrow Auctions en un sensacional evento que lleva el nombre de The Porsche Air|Water Auction 2025 y que tendrá lugar el próximo 26 de abril. Por lo que no se me ocurre un escenario mejor para buscar un nuevo hogar a esta joya.

Este RUF CTR Yellowbird es el 26 de los 29 fabricados

1989 RUF CTR Yellowbird. Broad Arrow. Imagen trasera.
Foto: Broad Arrow Auctions

Este artesanal constructor alemán tan solo llegó a fabricar 29 unidades de su maravilloso RUF CTR Yellowbird, una criatura que dejó en evidencia a los mejores superdeportivos de la época, entre los que se encontraban los legendarios Ferrari F40 o Porsche 959. Y lo hizo en un evento organizado en el trazado de Nardo allá por el año 1987, donde semejante criatura llegó circulando y no en camión como el resto de participantes, para ir calentando motores y alcanzar unos impresionantes 340 km/h, eclipsando los 323 km/h del deportivo de Maranello y siendo bautizado con ese apellido que le acompañó durante toda su vida: Yellowbird.

Según apuntan los expertos de Broad Arrow Auctions, se cree que 13 ejemplares del RUF CTR Yellowbird se encuentran en Estados Unidos, mientras que el resto residen por el resto del mundo. Independientemente de todo ello, este que ahora mismo tienes delante de tus ojos tiene un detalle que ningún otro contempla y que no es otro que un interior de tipo ‘lightweight’ en el que además aparecen unos arneses de competición. Aunque guarda también otro secreto.

Detalles que hacen única a esta impresionante unidad

1989 RUF CTR Yellowbird. Broad Arrow. Imagen interior.
Foto: Broad Arrow Auctions

Unidad número #26 de las 29 construidas por el fabricante alemán (el que subastaron hace un mes era la número #23) y que fue ensamblada en el año 1989. Como el resto de sus hermanos, este RUF CTR Yellowbird nace de la base de un Porsche 911 de la generación 964 que se desmontaba por completo para ensamblar un automóvil completamente nuevo. No en vano todos los vehículos de RUF contemplan su propio número de bastidor específico.

Además de modificar la imagen exterior del vehículo, de introducir todo tipo de cambios en el interior y de realizar una puesta a punto prácticamente de competición, los ingenieros de la casa alemana también instalaban un corazón debidamente creado para la ocasión y que no era otro que un maravilloso 3.4 Bóxer Biturbo que estaba refrigerado por aire y que podía generar 469 CV de potencia y 553 Nm de par motor. Esas cifras eran enviadas a sus dos ruedas traseras por medio de un maravilloso cambio manual, que en esta unidad en concreto tiene 6 velocidades y fue desarrollada para el RUF CTR Yellowbird por la propia compañía alemana. Y es que como sabrás, la inmensa mayoría de estos vehículos, incluso el que se subastó hace un mes, tenían un cambio con cinco marchas.

Este RUF CTR Yellowbird no será tan caro como su hermano

1989 RUF CTR Yellowbird. Broad Arrow. Imagen detalle.
Foto: Broad Arrow Auctions

A lo largo de su historia, este sensacional RUF CTR Yellowbird ha cubierto tan solo 37.174 kilómetros, que aún siendo una minucia, lo cierto es que son muchos más que los apenas 1.673 kilómetros que lucía la otra unidad que fue subastada recientemente. Independientemente de ese detalle, esta criatura luce como el primer día su pintura original, a excepción de una pequeña zona bajo el compartimento del motor que tuvo que repararse directamente en RUF, quien emitió en el año 2016 un certificado de autenticidad para esta unidad en cuestión, que ahora busca hogar.

Como hemos dicho antes, serán los expertos de Broad Arrow Auctions quienes lo van a sacar a subasta el próximo 26 de abril. Ellos son quienes aseguran que cambiará de manos por una cifra, que sin ser tan elevada como la de su otro hermano, lo aleja de la inmensa mayoría de los mortales. No en vano hablan de que se subastará por entre 4,5 y 5,5 millones de dólares, lo que puedes traducir como entre 3,9 y 4,8 millones de euros.

Fotos: Broad Arrow Auctions