comscore

Cómo lavar tu coche después de la calima sin estropear la pintura

La borrasca Olivier marcó el inicio de la Semana Santa con un fin de semana de lluvias, pero su salida de España en ningún caso significa tiempo estable. De hecho, al combo de tormentas y lluvias se va a sumar también la calima. Es un fenómeno meteorológico que comúnmente definimos como una lluvia de barro, porque tiñe todo de una fina capa marrón.

La calima se debe a las partículas en suspensión que están presentes en la atmósfera, normalmente de polvo y arena. Puede producirse con o sin precipitaciones, pero en este segundo caso se produce una lluvia de barro que deja esa capa entre marrón y anaranjada en coches, casas y literalmente cualquier superficie.

Se espera que este fenómeno meteorológico esté presente en algunas zonas de España esta Semana Santa, así que te conviene saber cómo hay que lavar el coche después de la calima para cuidar tu pintura. Te vendrá bien esta semana y en cualquier otro momento, porque es un fenómeno meteorológico más común de lo que parece.

¿Espero a que termine la calima o no?

Calima coche
Fuente: Freepik

Esto es exactamente igual que si encadenamos días de lluvia y tormentas, como los que hemos tenido en las últimas semanas. Lógicamente, no merece la pena lavar el coche mientras hay calima, a no ser que lo hagas dentro del garaje y no pretendas sacarlo mientras dure.

Ahora bien, si tienes que coger el coche, sí que te recomendamos limpiar los cristales, porque esa capa marrón va a afectar bastante a tu visibilidad. Eso sí, ten mucho cuidado con la manera de hacerlo, porque no debes utilizar un clásico limpiaparabrisas al principio, porque lo único que harás es arrastrar la arena y puedes arañar el parabrisas.

  • Vierte agua tibia sobre los cristales y espejos del coche para que la lluvia se lleve buena parte del polvo, suciedad y hasta arena acumulada.
  • Utiliza un paño de microfibra para terminar de quitar la suciedad que no se haya ido con agua tibia.
  • Limpia las escobillas y las gomas de las ventanillas. Si no has hecho esto último, mejor que no las bajes para que la calima no se meta dentro del coche.

Esta es la mejor forma de lavarlo para no estropear la pintura

Lavar coche
Fuente: Freepik

Cuando la calima ya se haya marchado (normalmente dura alrededor de un día), entonces sí que deberías lavar el coche lo antes posible para evitar que se adhiera a la pintura y la estropee. Antes de utilizar agua, lo que recomiendan los expertos en chapa es intentar quitar buena parte de la suciedad con aire a presión. Puedes utilizar un compresor que encuentres en la gasolinera.

Una vez que lo hayas hecho, entonces sí podrás utilizar agua a presión para terminar de quitar cualquier resto de arena que quede. Las lanzas de los lavaderos de las gasolineras son perfectas, pero no frotes con un paño antes. Una vez que el coche esté aparentemente mucho más limpio, toca hacer una limpieza mucho más intensa.

Coge una esponja, a ser posible una especial para limpiar la carrocería del coche, con agua y jabón. Frota por todo el coche, menos por los cristales. Para estos, coge otro trapo de microfibra y frótalos con mucho cuidado hasta que consigas quitar el polvo acumulado que se ha resistido al aire y al agua.

Lo que jamás y bajo ningún concepto deberías hacer para limpiar tu coche de la calima es meterlo en los clásicos túneles de lavado. Quizá piensas que es la opción más cómoda, pero en ningún caso es la mejor para la carrocería del coche, porque lo único que vas a hacer es arrastrar la arena con los rodillos y probablemente provoques algún pequeño arañazo. Puedes pasar por el túnel de lavado después, cuando elimines todos los restos de la calima de forma manual con agua y aire.