Renault Group España apuesta por llevar la movilidad a todos, incluso a aquellos que tienen más complicado el acceso a un coche. Si ya con una gama de modelos de sus dos marcas -Renault y Dacia- presenta alternativas para todo tipo de clientes y de presupuestos, con Caremakers va todavía un paso más allá. CareMakers es un innovador proyecto que facilita el acceso al mercado laboral para personas en situación de vulnerabilidad. Es mucho más que un programa de movilidad, una iniciativa solidaria diseñada para romper las barreras que impiden a las personas en riesgo de exclusión social acceder a oportunidades laborales.
Este proyecto del grupo francés, con larga trayectoria en otros mercados -en Francia lleva 13 años implantado-, llega a España para transformar vidas a través del acceso a un vehículo propio. Con esto se rompe una barrera para que mucha gente que necesita un coche para poder acceder a un trabajo, pero no dispone de presupuesto para ello, ahora puede conseguirlo. Caremakers se convierte, por tanto en una herramienta clave para la inclusión social y laboral, ofreciendo una movilidad accesible y sostenible.
La iniciativa trata de paliar la brecha de movilidad que dificulta el acceso a un vehículo propio, especialmente para las personas con menos recursos. Una brecha cada vez mayor debido al aumento del coste de la vida, un aumento que no ha sido seguido por los salarios. Esta desigualdad limita sus oportunidades laborales, ya que muchos empleos requieren desplazamiento y no son accesibles mediante transporte público.
Caremakeres ofrece soluciones de movilidad para ayudar a entrar en el mercado laboral
CareMakers nace para combatir esta desigualdad y ofrecer una solución real a quienes más lo necesitan. Permite a las personas acceder a un vehículo nuevo, seguro y eficiente, facilitando su acceso al mercado laboral y mejorando su calidad de vida. En concreto serán dos alternativas de Dacia -Sandero y Spring- las que se destinarán a esta iniciativa que va a dar movilidad a muchos de los que hasta ahora no podían disfrutar de ella.
CareMakers es un ecosistema de colaboración entre diferentes actores con el objetivo de que la solución llegue a quienes realmente lo necesita. Un programa que ofrece una solución integral de movilidad más allá de la simple financiación de un coche.
Por un lado, por parte del Grupo Renault está la Fundación Renault Group España, encargada de impulsar el proyecto y canalizar recursos y experiencia. Por otro lado entra en juego Dacia con sus modelos accesibles y fiables, adaptados a las necesidades de los beneficiarios. Mobilize Financial Services Iberia proporciona las soluciones de financiación flexibles y adaptadas a las circunstancias de cada persona. Y el último actor de de Grupo Renault es la red comercial de Dacia, que juega un papel crucial en la implementación del proyecto, ofreciendo un servicio personalizado y cercano a los beneficiarios.
Por otro lado, hay una serie de asociaciones solidarias colaboradoras que identifican a las personas que pueden beneficiarse del proyecto y les brindan apoyo durante todo el proceso. Entre esas asociaciones están Candelita, Aldeas Infantiles, Top Services, Treball o Fundación Lesmes, entre otras. Y están abierto a que se puedan ampliar a otros colaboradores.
Dacia Sandero y Spring, los modelos elegidos
Lo que ofrece Caremakers es la posibilidad de acceder a dos modelos de Dacia en una condiciones de precio absolutamente accesibles. La oferta de modelos disponible no solo se adapta a las necesidades de las personas, sino que también tienen un enfoque en la protección al medio ambiente.
El primero de los modelos disponibles es el Dacia Sandero Eco-G 100 (GLP). Un vehículo versátil y económico, propulsado por GLP (Gas Licuado de Petróleo), una alternativa más limpia y económica que la gasolina o el diésel. La oferta permite acceder a este modelo por una cuota de solo 175 euros al mes (100 euros menos que la cuota normal) durante 3 años, sin entrada, con mantenimiento incluido durante los tres años y seguro incluido el primer año.
La otra opciòn es el Dacia Spring electric 45: Un vehículo 100% eléctrico, ideal para desplazamientos urbanos, con cero emisiones y un bajo coste de uso. Además, los beneficiarios pueden aprovechar las ayudas del Plan MOVES III para reducir aún más el precio del vehículo. Con las condiciones de Caremakers, el coste para acceder a este vehículo es de 40 euros al mes.
Para acceder a CareMakers, es necesario cumplir con una serie de requisitos y seguir un proceso de solicitud. Las asociaciones colaboradoras juegan un papel fundamental en la identificación de los beneficiarios y en el acompañamiento durante todo el proceso. Aunque los criterios específicos pueden variar según la asociación, en general se busca a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y que necesiten un vehículo para acceder a un empleo o mejorar su situación laboral.
El programa del Grupo Renault ya está teniendo impacto real en la vida de personas como Diana, por ejemplo, una madre de dos hijas que ha encontrado en el programa una oportunidad para mejorar su situación laboral y personal. Iniciado como programa piloto hace unos meses, es ahora cuando va a comenzar su fase de desarrollo para abrirse a dar alternativas de movilidad a más gente.
El grupo francés tiene un compromiso a largo plazo con CareMakers. La compañía tiene previsto ampliar el programa en los próximos años, llegando a más personas y colaborando con nuevas asociaciones. El objetivo es convertir CareMakers en un referente de la movilidad inclusiva en España, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa y equitativa.