Hace ya algún tiempo que Toyota comenzó a despedirse por todo lo alto de la generación A90 de su sensacional Toyota GR Supra. Muestra de ello es el impresionante A90 Final Edition que ha puesto a la venta en Japón y en Europa, y de los que tan solo va a construir 300 unidades con un precio de auténtico infarto, porque en Alemania uno de estos se cotiza a 142.800 euros. Sin embargo, también en Estados Unidos se van a despedir de este deportivo con una edición especial, que parece ser no les hace demasiada gracia.
Bautizado también con el nombre de Toyota GR Supra A90 Final Edition, esta edición especial solo se va a comercializar en color negro mate, tono sobre el que llaman la atención sus detalles en rojo, entre los que se incluyen las carcasas de sus espejos retrovisores o sus pinzas de freno. Los ingenieros de la compañía japonesa también han trabajado para potenciar la aerodinámica de esta edición de despedida, de forma que ahora se puede ver un sutil alerón integrado en su zaga y fabricado en fibra de carbono. Pero ni por un asomo recurre a los ‘ingredientes’ de la edición de despedida que llega a Europa.
Este Toyota GR Supra A90 Final Edition es más discreto que el ‘nuestro’
Aunque si te parece demasiado sutil, que sepas que la compañía japonesa permitirá a sus clientes apostar por un paquete estético opcional que está inspirado en el impresionante GR Supra GT4 EVO2. No esperes ninguna locura para su exterior, porque se limita a añadir los gráficos ‘GR’ en sus laterales, el alerón en carbono mate y los emblemas exteriores también en color negro mate. Por cierto, esta edición especial conserva sus llantas forjadas de 19 pulgadas y acabadas en color negro, aunque calzadas con unos neumáticos Michelin Pilot Super Sport en medida 255/35 R19 delante y 275/35 R19 detrás.
Si damos el salto al interior de estos Toyota GR Supra A90 Final Edition que llegan a Estados Unidos la verdad es que muy pocos cambios nos encontramos, porque no se han decantado por utilizar los fascinantes asientos con estructura de fibra de carbono que presentan los A90 Final Edition que llegan aquí. En su lugar se conservan los tradicionales, que tampoco están nada mal, tapizados con cuero y Alcantara, y adornados con pespuntes en color rojo y dorado. También se pueden ver inserciones de fibra de carbono y un aro rojo para el selector del cambio que va a juego con el tono de sus cinturones de seguridad.
Mejoras en el chasis pero no en su sensacional motor
Más de lo mismo sucede a la hora de la puesta a punto de este Toyota GR Supra A90 Final Edition, en el que los ingenieros de la compañía japonesa han revisado sus amortiguadores controlados de forma electrónica, a la vez que llega una nueva barra estabilizadora para el eje delantero. Estos también se benefician de unos nuevos y reforzados soportes de goma para los brazos de control delanteros. Para rematar la jugada también se ha revisado el diferencial trasero y la dirección para reducir el subviraje de este deportivo cuyo equipo de frenos firmado por Brembo ahora utiliza unos discos de mayor diámetro en el eje delantero. No desvelan su tamaño, pero los actuales tienen 348 milímetros.
Los Toyota GR Supra A90 Final Edition que llegan a Europa también lo hacen con una versión revisada de su corazón con seis cilindros en línea, el cual incluso se acompaña de un sistema de escape firmado por el especialista Akrapovic. En Estados Unidos se han quedado fríos al ver que esta edición de despedida conserva la configuración mecánica original, que recordemos que allí presume de tener 387 CV de potencia y 500 Nm de par motor. Como recordatorio decir que aquí tienen 340 CV y 500 Nm, mientras que esos sensacionales los Final Edition alcanzan los 435 CV, además de 560 Nm.
Llegan mejoras para el resto de los Toyota GR Supra en EE.UU.
Donde si hay más para poder elegir es a la hora de la transmisión, porque estos Toyota GR Supra A90 Final Edition que llegan a Estados Unidos se podrán adquirir con cambio manual de 6 velocidades o con la transmisión automática de 8 relaciones. Tal y como también ocurre con el resto de versiones de este deportivo, las cuales se han puesto al día al otro lado del océano para afrontar la que parece será su última temporada en el catálogo del fabricante japonés.
Para ello se han decantado por estrenar cuatro nuevos colores llamados Stratosphere, Absolute Zero, Nocturnal y Renaissance Red 2.0, además de que aparecen nuevos tapizados y un equipo de sonido con 10 altavoces. Que pasan a ser 12 y firmados por el especialista JBL si se da el salto al acabado Premium, que como el resto de versiones aún no tiene precio fijado para el otro lado del océano.
Fotos: Toyota