comscore

El misterio que encierra este Honda Civic para haber costado casi lo que en 1991

Sin duda alguna se va a convertir en motivo de estudio lo que desde hace un par de años a estos días está ocurriendo con los vehículos de segunda mano de marcas japonesas. Sobre todo cuando damos el salto a Estados Unidos. Puedo comprender que se paguen importantes sumas por ilustres modelos como los legendarios Honda NSX, Mazda RX-7 o Toyota Supra, pero lo que ha ocurrido con este Honda Civic, que claramente ha vivido muchos momentos mejores en sus 34 años de vida, roza lo absurdo. Porque han pagado prácticamente lo que costaba en 1991 y casi está para llevarlo al desguace.

Desconozco lo que se le pasaba por la cabeza a la persona que hizo la última de las 50 pujas (que no son pocas precisamente) por medio de la página Cars & Bids para llevarse a casa este Honda Civic Si de 1991. Y solo se me ocurre la teoría de que estrelló el coche familiar y lo tenía que reemplazar a toda costa antes de que sus padres se dieran cuenta, porque de otra manera no se explica el haber pagado la friolera de 12.100 dólares (11.205 euros) por este vehículo.

Este Honda Civic Si se ha vendido por 12.100 dólares

1991 Honda Civic Si. Cars & Bids. Imagen trasera.
Foto: Cars & Bids

Con el objetivo de recoger información para redactar este artículo he decidido viajar en el tiempo y echar una ojeada al número 376 de Motor16, el primero que se lanzó en el año 1991. No para ver la impresionante prueba del Corvette ZR1 de la época, ni para descubrir cual fue el coche más vendido en España en 1990 (spoiler, fue el Renault 19 con 64.625 unidades). Fue para ver el precio de un Honda Civic y descubrir entre otros que por aquellos entonces la casa japonesa solo ofrecía ocho modelos para elegir en España. Mejor dicho, solo ofrecía ocho coches entre motores y acabados para sus Civic, CRX, Concerto, Accord y Prelude.

Por aquellos entonces hacerse con un Honda Civic, diferente a este en Estados Unidos, porque usaba un corazón 1.6 i-VTEC con 130 CV de potencia tenía un coste de 2.640.488 pesetas, que al cambio serían como unos 15.869 euros. Claramente era un precio muy superior al de sus rivales directos y lejos del gran público, porque por una cuantía semejante te podías hacer con un Audi 80, un BMW 318i Coupé, un Citroën BX GTi, un Ford Sierra XR4, un Opel Kadett GSI, un Peugeot 309 GTI 16v, un Renault 19 16v, un Volkswagen Golf GTI G-60… Ahí lo dejo.

Protagonista de un vídeo de Doug DeMuro

Volviendo al presente, decir que lo más distinguido de este Honda Civic Si que se ha vendido por medio de Cars & Bids ha sido haber aparecido en un vídeo de Doug DeMuro. Que no justifica ni mucho menos su precio, porque este compacto no es que haya sido el protagonista del último videoclip de Shakira o el coche que conduce James Bond en su última película.

Compacto que en sus 34 años de dilatada carrera ha recorrido la friolera de 191.855 millas, lo que vienen a ser unos 308.760 kilómetros. Y lejos de haber sido mantenido en un garaje climatizado, su vendedor lo dejaba claro al decir que presenta ‘algunos desconchones, arañazos, imperfecciones y pintura descolorida’. También luce una hermosa abolladura en el lado del conductor y demás detalles estéticos que le harían pasar de inmediato por chapa y pintura.

Este Honda Civic Si ha vivido tiempos mucho mejores

1991 Honda Civic Si. Cars & Bids. Imagen interior.
Foto: Cars & Bids

Más allá de su estado exterior y de un interior que también denota el paso de los años… y de los kilómetros, este Honda Civic Si contempla un equipamiento propio de un coche ‘de batalla’ hace más de tres décadas. Tanto es así que hay que conformarse con un techo solar, eléctrico eso sí, un equipo de sonido con radio cassette y poco más, porque no hay elevalunas eléctricos o cierre centralizado. Al igual que tampoco hay aire acondicionado o cualquier tipo de ayuda a la conducción que equipa el coche más barato que encuentras hoy día en un concesionario.

Tampoco es que esconda una mecánica de altos vuelos, porque bajo el capó de este Honda Civic Si late un veterano 1.6 i-VTEC capaz de ofrecer 110 CV de potencia y 135 Nm de par motor. Bloque que le procura unas dignas prestaciones, pero altamente consagrado por su durabilidad. No en vano sigue vivo aún con una fuga de aceite como anunciaba el vendedor. Esas cifras se envían a sus dos ruedas delanteras por medio de un cambio manual con 5 velocidades.

Ha costado como un Cayenne S de 2012 o como un 640i de 2017

1991 Honda Civic Si. Cars & Bids. Imagen motor.
Foto: Cars & Bids

Debo recalcar que aún sigo dando vueltas al motivo de pagar 12.100 dólares (11.205 euros) para llevarse a casa este Honda Civic Si. Sobre todo cuando echas un vistazo a los últimos coches que han cambiado de manos por medio de esa misma página de subastas y ves que por un Porsche Cayenne S de 2012 se han pagado 12.450 dólares (11.525 euros) o que un BMW 640i Gran Coupé de 2017 se ha vendido por 12.500 dólares (11.575 euros).

Fotos: Cars & Bids