comscore

Steven Victor: De componer música a tener una de las mejores colecciones de Ferrari

Para Steven Victor, Ferrari no es solo un coche: es una pasión que ha definido su vida. Como ejecutivo musical y fundador de Victor Victor Worldwide, ha llevado su instinto de excelencia más allá de la industria musical y lo ha plasmado en una de las colecciones de Ferrari más impresionantes del mundo. Su devoción por la marca italiana se traduce en una selección meticulosamente curada de seis Ferraris V12, todos en el emblemático color Argento Nürburgring. Modelos como el Daytona SP3, el icónico LaFerrari y el exclusivo Monza SP2 convierten su garaje en un museo privado de la potencia y la elegancia.

El vínculo del artista con Ferrari no es meramente estético o material. Su fascinación tiene raíces profundas, tanto que incluso ha nombrado a su hijo V XII, un tributo directo al motor de doce cilindros que define su colección. Esta conexión nació años atrás cuando vio el Enzo negro de Pharrell Williams, una imagen que marcó su destino y lo llevó a perseguir los mejores modelos V12 de la marca del Cavallino Rampante. Desde entonces, cada adquisición ha sido un paso más en su viaje de culto automovilístico.

La colección de Steven Victor se ve reflejada en su arte

Steven Victor 1 Motor16
Fuente: Instagram

Pero la colección de Steven Victor no es solo para contemplación. Su pasión por la música y la cultura urbana se han fusionado con su amor por Ferrari de una manera innovadora. En una muestra audaz de creatividad y atrevimiento, el skater profesional Tyshawn Jones protagonizó un video en el que realizaba un ollie sobre el Monza SP2 de Victor, valorado en cinco millones de dólares. Esta campaña no solo rompió los esquemas tradicionales de la publicidad automovilística, sino que también consolidó la intersección entre la velocidad, la cultura urbana y la expresión artística.

Para Victor, cada Ferrari V12 que posee es más que una máquina: es una obra de arte que cobra vida con cada rugido del motor. La sensación de conducir uno de estos vehículos es comparable, según él, a escuchar un hit musical por primera vez. La ingeniería precisa, la pasión detrás del diseño y la armonía de sus componentes convierten la experiencia en algo casi místico. No se trata solo de la posesión, sino de la vivencia de cada arranque, de cada curva tomada con maestría, de cada aceleración que eleva los sentidos.

El amor Steven Victor por los Ferrari

Victor 2 Motor16
Fuente: Instagram

En un mundo donde la música y los automóviles pueden parecer esferas separadas, Steven Victor ha logrado fusionarlas con maestría. Su colección de Ferraris no es solo una muestra de poder adquisitivo, sino una declaración de amor por la excelencia, la velocidad y la emoción pura. Al igual que en la música, donde busca la perfección en cada producción, en su garaje cada Ferrari es una nota en una sinfonía de potencia y elegancia.

Así, el legado de Steven Victor se extiende más allá de la industria musical. Su garaje es un testimonio de su visión, de su respeto por la tradición y de su deseo de trascender límites. Para él, Ferrari no es solo un coche. Es una forma de arte, una manifestación de su pasión y, sobre todo, un recordatorio de que las obsesiones bien dirigidas pueden convertirse en auténticas obras maestras.