Moverse por la ciudad en un Vehículo de Transporte con Conductor (VTC) se ha convertido en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan comodidad y rapidez en sus desplazamientos. Sin embargo, en ciudades como Madrid, Barcelona y la Costa del Sol, la espera para conseguir un VTC puede ser desesperante.
Según un informe de KPMG y Bolt, los tiempos de espera en España son significativamente mayores que en el resto de Europa, lo que plantea serias dudas sobre la eficiencia de este servicio y su regulación en el país. No es para menos.
1La escasez de VTC en España

El estudio revela que la falta de VTC y taxis es una de las principales razones por las que los usuarios deben esperar más tiempo de lo deseado. En comparación con otras ciudades europeas, la disponibilidad de estos servicios en España es hasta un 14% inferior, lo que se traduce en largos periodos de espera para los pasajeros.
Según los datos, los ciudadanos de Madrid, Barcelona y la Costa del Sol han esperado un total de 500.000 horas adicionales debido a la escasez de oferta. Esto no solo afecta a la movilidad de los residentes, sino también a la experiencia de los turistas que visitan estas ciudades y buscan un transporte eficiente y rápido.
La insuficiencia de VTCs también ha llevado a un aumento en las cancelaciones de servicios por parte de los usuarios, quienes optan por alternativas como el transporte público o el uso de taxis, aunque a menudo con precios más elevados y menor disponibilidad.