comscore

Estos son, para la OCU, los mejores coches eléctricos por menos de 35.000 euros

2025 puede ser el punto de inflexión en la popularización de los coches eléctricos en España… siempre que se reactiven las ayudas del Plan Moves, paralizadas desde mediados de enero. Porque la normativa CAFE, que obliga a rebajar emisiones, presionará a las marcas a empujar la venta de coches eléctricos para conseguir esa reducción.

Además, el lanzamiento de nuevos modelos de tamaño más contenido y más adaptados al uso ideal para un eléctrico, rebajarán la factura. Y otro factor que puede ayudar es el incremento de la oferta de vehículos eléctricos gracias a la competencia de marcas chinas. En este contexto, cada vez hay más oferta de precio más asequible, para que los usuarios se decidan a dar el salto a la movilidad cien por cien eléctrica.

cargador Grandvalira 1 Motor16
Foto: Grandvalira Resorts/Wallbox.

Tres coches eléctricos que son una buena compra

Y ante la pregunta clásica de ‘¿Qué coche me compro?’, la OCU –Organización de Consumidores y Usuarios-, ha decidido dar su sugerencia sobre los modelos eléctricos más recomendables por debajo de 35.000 euros. Según la organización, que cuenta con un comparador de modelos en su página web, hay en el mercado alrededor de 40 modelos eléctricos por menos de 35.000 euros como precio de tarifa, antes de ayudas y subvenciones. Y de todos ellos, la OCU ha destacado tres modelos que han sido analizados y recomendados: Toyota bZ4x, Volkswagen ID.3 Pro 58 kWh y Citröen e-C4 X 50 kWh.

Del Toyota bZ4x, el informe da sus datos principales: su potencia de 204 caballos, su longitud de 4,69 metros, su autonomía eléctrica de 412 kilómetros y su consumo medio homologado de 17 kWh/100 km. Además, la OCU valora aspectos económicos como el coste de uso, que se cifra en 2,6 euros/100 km en función de ese consumo medio. Y por supuesto, el precio, que parte de 34.500 euros.

VOLKSWAGEN ID.3 PRO S 16 Motor16
Volkswagen ID.3 PRO S. Foto: Volkswagen.

También analiza la OCU los puntos débiles y los elementos a destacar del coche. Entre las ventajas, se destaca una autonomía excelente y un equipamiento de seguridad completo. Y en cuanto a las cosas que debería mejorar, se comenta que “los frenos, si bien son aceptables, no están a la altura de los mejores del análisis”.

El análisis del Volkswagen ID.3 en cuanto a sus características habla de una longitud del eléctrico de la marca de 4,26 metros, de una potencia también de 204 caballos, de una autonomía en esta versión de 337 kilómetros y de un consumo medio homologado de 19,3 kWh/100 km. Con ello, los datos económicos se resumen en los 2,9 euros que cuesta recorrer 100 kilómetros con el modelo alemán. Y su precio, que parte de 34.835 euros.

De los elementos a destacar en el modelo de Volkswagen para la OCU se encuentran, en el lado positivo, su gran comodidad de conducción, además de un excelente comportamiento en carretera. Y por la parte a mejorar, la OCU habla de que algunos mandos son poco ergonómicos y su uso es principalmente a través de la pantalla central.

Citroen E C4 X 15 Motor16
Citröen e-C4 X. Foto: Citroën.

El tercer modelo recomendado, el Citröen e-C4 X 50 kWh tiene una longitud de 4,58 metros y su potencia se queda por debajo de los otros dos, con 136 caballos. Su autonomía se cifra en 310 kilómetros y el consumo medio alcanza los 16,7 kWh/100 km. Los datos más relacionados con el coste son un coste de la energía de 2,6 euros/100 km gracias a ese consumo y por último, su precio de compra, a partir de 31.090 euros.

De los elementos destacables en el modelo, fabricado en la planta de Villaverde en Madrid, la OCU habla de un bajo consumo de electricidad. Y en la parte menos positiva comenta que la visibilidad trasera presenta algunas limitaciones.

La lista de recomendaciones de la OCU deberá ir adecuándose a la evolución del mercado, que este año va a contar con un importante número de lanzamientos que ya están por debajo de estos 35.000 euros; incluso por debajo de los 25.000 euros. Modelos como el Hyundai Inster, Fiat Grande Panda, Renault 5, Citroën C3 o Kia EV3… llegan con ganas de empujar a que las cifras de ventas de coches eléctricos se multipliquen.