comscore

Camargue, el coupé clásico según Rolls-Royce… y Pininfarina

El 120 aniversario de Rolls-Royce está dando para echar la vista atrás y recordar algunos de esos modelos que han hecho historia en la legendaria y lujosa firma británica. Entre ellos, el Camargue, una creación entre los diseñadores de la firma y Pininfarina que puso las bases de lo que debía ser un gran coupé con cánones clásicos de diseño.

La historia del Camargue comenzó en 1966, cuando Rolls-Royce lanzó la versión de dos puertas del Silver Shadow, construida por sus propios carroceros, Mulliner Park Ward. Sin embargo, para 1969, la empresa comenzó a contemplar un posible sustituto que según los responsables de la firma debía ser radicalmente diferente de la línea de productos existente. Este deseo de innovación fue el que impulsó el desarrollo de un modelo que se convertiría en un ícono de la marca.

Con diseño de Pininfarina

ROLLS ROYCE CAMARGUE 4 Motor16

Para iniciar el proyecto, en octubre de ese año, un sedán Mulliner Park Ward fue enviado a la sede de Pininfarina en Turín, una iniciativa inusual que marcó un cambio radical en el proceso de diseño, aunque es verdad que ambas empresas habían colaborado anteriormente, lo que facilitó la interacción. Así lo reconocía el director general de Rolls-Royce, Sir David Plastow, al asegurar que habían encontrado en Pininfarina una comprensión profunda de su cultura empresarial.

Pininfarina no presentó un diseño finalizado, sino que trabajó en estrecha colaboración con los diseñadores de Rolls-Royce. El proyecto fue asignado a Paolo Martin, quien había trabajado en el concepto del Ferrari Dino Berlinetta Competizione. El objetivo era crear un automóvil moderno y elegante que mantuviera las características tradicionales de Rolls-Royce: elegancia y refinamiento.

El diseño final se caracterizaba por una forma alargada con superficies bien definidas, una reducción de altura en comparación con el Silver Shadow y un aumento en la anchura de la carrocería. La inclinación del parabrisas y el uso de cristales curvados marcaron un hito en la historia de Rolls-Royce. Martin y su equipo lograron un equilibrio entre modernidad y funcionalidad, sin sacrificar los elementos distintivos de la marca británica.

ROLLS ROYCE CAMARGUE 1 Motor16

El primer prototipo del Rolls-Royce Camargue se lanzó en 1972

Uno de los aspectos más reconocibles del Camargue fue la rejilla Pantheon, que se mantuvo en su forma convencional pero con una inclinación de cuatro grados hacia adelante. Esta característica se convirtió en un símbolo visual del automóvil, desafiando las normas estéticas de la época.

El Camargue representaba una prueba crucial no solo en términos de producto. Era el primer modelo de producción completamente nuevo desde que Rolls-Royce se dividió en negocios de automoción y aviación en 1971. El primer prototipo, conocido como ‘Delta’, estuvo en la carretera en julio de 1972, y tras casi tres años de desarrollo, el nuevo automóvil se presentó al mundo en marzo de 1975.

De una lista de dos posibles nombres, Corinthian y Camargue, la empresa eligió el segundo, que evocaba las conexiones de la marca con el sur de Francia, donde Sir Henry Royce pasaba sus inviernos. La Camargue, una vasta llanura costera entre el Mediterráneo y el delta del río Ródano, es famosa por su biodiversidad y los caballos Camarguais.

ROLLS ROYCE CAMARGUE 2 Motor16

El lanzamiento del Camargue se llevó a cabo en Catania, Sicilia, donde Rolls-Royce presentó un conjunto de nueve automóviles, incluido el chasis JRH16648, terminado en color Mistletoe Green. Este modelo fue utilizado por el departamento de marketing de Rolls-Royce hasta septiembre de ese año, cuando fue vendido a un cliente privado.

El diseño del Camargue no solo era impresionante en el exterior; su interior también era notable; inspirado en la cabina de un avión, incluía un panel de instrumentos con diales redondos enmarcados en negro mate, lo que le daba un aspecto aerodinámico y moderno.. Se introdujo un nuevo cuero ultra suave llamado Nuella.

La disposición de los asientos ofrecía un espacio excepcional, con un acceso facilitado a la parte trasera mediante un respaldo de asiento que se desbloqueaba eléctricamente. Además, todos los ocupantes disfrutaban del primer sistema de aire acondicionado de doble nivel jamás instalado en un Rolls-Royce.

ROLLS ROYCE CAMARGUE 3 Motor16

Un motor V8 y chasis de aluminio

Como todos los nuevos modelos de Rolls-Royce, el Camargue incorporó la ingeniería de propulsión más avanzada de su tiempo. Contaba con un motor V8 de 6.75 litros de aluminio y una transmisión automática de tres velocidades. Su chasis, equipado con suspensión independiente y control automático de altura, garantizaba la famosa experiencia de conducción Magic Carpet Ride (alfombra mágica).

Otro de los hitos del Camargue es que fue el primer Rolls-Royce diseñado desde el principio para cumplir con unos estándares de seguridad cada vez más estrictos. Incorporaba materiales interiores que absorbían energía y cinturones de seguridad para todos los asientos. La robustez de su carrocería permitió que el mismo automóvil pasara todas las pruebas de impacto requeridas en Estados Unidos.

El Rolls-Royce Camargue se convirtió en un símbolo de exclusividad. Durante su producción, de 1975 a 1986, solo se fabricaron 531 unidades, lo que lo convierte en un modelo buscado por coleccionistas de automóviles de lujo.