El Mazda CX-60 2025 llegará a principios del verano del año que viene con mejoras sutiles tanto en el interior como a nivel técnico. El SUV familiar del fabricante japonés se comercializa en España desde marzo de 2022 en versión híbrida enchufable, mientras que sus versiones diésel se pusieron a la venta en septiembre de aquel año.
Se trata, por tanto, de un modelo importante en la gama del fabricante japonés, ya que supuso la llegada del primer sistema de propulsión híbrido enchufable de la marca, así como el estreno de un revolucionario motor diésel que apostaba por el oversizing en lugar del downsizing, con seis cilindros en línea y 3,3 litros de cilindrada.
Novedades para el Mazda CX-60 2025
El renovado Mazda CX-60 incluye nuevos asientos de cuero Nappa negro y un panel de instrumentos revisado para su acabado Homura, en línea con lo ofrecido por su hermano mayor, el Mazda CX-80. El techo y los pilares cuentan con guarnecidos de color negro, mientras que los paneles de las puertas disponen de un acabado negro mate de aspecto metálico. En la parte superior de la gama, el acabado Takumi conserva un interior sin cambios que “encarna el compromiso de Mazda con la estética y la artesanía japonesas con materiales de alta calidad”, tales como auténtica madera de arce y textiles que se combinan con cuero Nappa.
Más allá de los cambios de aspecto del interior, el Mazda CX-60 2025 introduce también sutiles cambios técnicos, que afectan a la configuración de la suspensión trasera, con muelles más suaves y amortiguadores más firmes a fin de mejorar el confort y la estabilidad, todo ello acompañado de una recalibración del ESP “en línea con el espíritu Jinba Ittai de Mazda”, según afirma el comunicado oficial. Exteriormente sólo podrás distinguir el Mazda CX-60 2025 de la actual gama en el caso de las unidades pintadas en el color metalizado Zircon Sand, que hasta ahora estaba disponible en los CX-30, MX-30 y Mazda3, pero no así en el CX-60.
Sin cambios mecánicos en la gama del Mazda CX-60 2025
Por lo demás, el Mazda CX-60 no presenta importantes modificaciones. Su gama seguirá abriéndose con el diésel de 200 CV con hibridación ligera como versión de acceso, con un fabuloso consumo combinado WLTP de sólo 5,0 l/100 km y etiqueta medioambiental Eco.
El siguiente escalón de potencia le corresponde al diésel de 254 CV, que se ofrece siempre asociado al sistema de tracción total. Finalmente, las versiones más potentes son las que recurren al sistema de propulsión híbrido enchufable, que desarrolla 328 CV y permite recorrer 63 kilómetros con cero emisiones gracias a su batería de 17,8 kWh. Todo ello le hace merecedor de la etiqueta medioambiental Cero.
Actualmente, los precios del Mazda CX-60 arrancan en 52.448 euros, que es lo que cuesta este SUV con el motor diésel de 200 CV y el acabado Prime-Line. Por su parte, el PHEV con este mismo acabado sube hasta los 55.844 euros. Para adquirir el diésel más potente, hemos de decantarnos, como mínimo, por el equeipamiento intermedio Homura, y desembolsar al menos 57.598 euros.