comscore

El mecánico de una ITV alucina con cómo está fabricado este clásico que rescatará Renault

En una ITV cualquiera, una escena se repite con frecuencia: coches modernos que, aunque con pocos años de uso, muestran signos de desgaste prematuro. Pero esta semana, en un giro inesperado, un Renault R4 de las décadas de los 80 y 90 sorprendió a los técnicos por su impecable estado y diseño robusto. Este modelo, próximo a ser resucitado por la marca francesa como parte de su estrategia para devolver a la vida a varios clásicos, dejó una impresión duradera entre los mecánicos por su durabilidad y la calidad de su fabricación.

La sorpresa y admiración de los técnicos fueron tales que uno de ellos no dudó en elogiar su construcción y versatilidad, recordando a todos que «antes sí se hacían coches para durar». En España se popularizó como un coche multiusos que atendía a las necesidades de todo tipo de personas: desde familias que lo utilizaban en el día a día hasta trabajadores que dependían de su capacidad de carga. Este vehículo era capaz de adaptarse a casi cualquier circunstancia, gracias a su diseño sencillo pero resistente.

El análisis de este Renault durante la ITV

@la_itv

Itv coche. Por aquí tenemos otro ejemplo de que antes los coches se hacían para durar, os lo enseño a ver que os parece, espero que os guste. #coche #mecanico #renualt #renault4 #taller #mantenimiento

♬ sonido original – LA ITV DEL TIKTOK

Pese a sus años, el Renault R4 presentado en la ITV sorprendió con su notable estado de conservación. Sí, mostraba algunos rezumes de aceite y líquido refrigerante, pero nada fuera de lo común para un coche con tantas décadas de vida. En palabras de un mecánico, “para la época en que fue construido, este coche es una maravilla técnica”. Este tipo de signos mínimos de desgaste son considerados normales y no comprometen el funcionamiento del vehículo, algo que contrasta con los problemas de los coches modernos, donde las averías pueden surgir con menos kilómetros y uso.

La durabilidad es un recordatorio de que en épocas pasadas los coches se fabricaban pensando en su resistencia a largo plazo. La sencillez de su construcción, la fiabilidad de sus componentes mecánicos y su diseño orientado a resistir todo tipo de uso han permitido que estos vehículos aún circulen, despertando admiración y nostalgia en cada revisión. Los técnicos coinciden en que es cada vez más raro ver un coche con estas características, lo que añade un valor especial a estos modelos en los tiempos actuales.

Renault le dará una nueva vida al R4

Renault le dará una nueva vida al R4

El anuncio de Renault sobre el relanzamiento del R4 ha generado entusiasmo entre quienes aún recuerdan con cariño este modelo. La nueva versión promete conservar la esencia del original mientras integra la tecnología y las normativas de seguridad actuales. Sin embargo, es probable que muchos duden que el nuevo modelo pueda igualar la resistencia de su antecesor, al menos con la longevidad demostrada por esta unidad que pasó por la ITV. La compañía francesa apuesta por evocar el mismo espíritu, aunque con un diseño más acorde a los estándares actuales, en un intento por hacer un guiño al pasado mientras se adapta a las demandas del presente.

Para los mecánicos de la ITV, ver este modelo en perfecto estado después de décadas es un recordatorio de los días en que la industria automotriz buscaba la durabilidad sobre la tecnología compleja. “Los coches de ahora no aguantarán tanto”, reflexionaba uno de los técnicos mientras revisaba el R4, con cierta melancolía. La compañía francesa, con su plan de reintroducir este modelo al mercado, enfrenta el reto de revivir un clásico en todos los sentidos, no solo como un ícono visual, sino como un verdadero coche hecho para perdurar en el tiempo.