comscore

Irizar i3: el nuevo vehículo clase II eléctrico de la marca

El Grupo Irizar ha sorprendido en la Feria Internacional FIAA celebrada en el recinto ferial de Ifema en Madrid con la presentación de su nuevo vehículo eléctrico Irizar i3 de clase II, junto con una generación innovadora de vehículos integrales que serán claves para el transporte público del futuro.

Presentación en la Feria Internacional FIAA

La FIAA 2023, que se llevará a cabo desde el martes hasta el viernes, ha sido el escenario perfecto para que el Grupo Irizar muestre su tecnología de vanguardia. Entre los asistentes destacados se encontraban el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró. La participación de estos altos funcionarios resalta la importancia del evento y la relevancia de los avances tecnológicos en el transporte.

Autoridades presentes

El evento también contaba con la presencia del consejero de ViviendaTransportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo; el director gerente del Consorcio Regional de Transportes Públicos Regulares de Madrid, Pablo Rodríguez; y el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas. Esta colaboración entre el sector público y privado es fundamental para el impulso de iniciativas sostenibles en el ámbito del transporte.

Innovaciones de la nueva generación de vehículos

En la feria, Irizar y Irizar e-Mobility han exhibido una gama de cuatro vehículos eléctricos de última generación que destacan la evolución de la empresa en el sector. Estos son:

  1. Irizar i3 eléctrico clase II – un vehículo diseñado para ofrecer eficiencia energética y mayor comodidad en el transporte urbano.
  2. Irizar i6S Efficient – una unidad que combina innovación con características de eficiencia mejoradas.
  3. Irizar i6S Efficient de Hidrógeno – un modelo que utiliza energía alternativa para reducir la huella de carbono.
  4. Irizar ie tram – un vehículo urbano eléctrico que promete revolucionar la movilidad en las ciudades.

La importancia del proyecto

El Grupo Irizar ha subrayado que la colaboración público-privada ha sido clave en el desarrollo de estos vehículos. Se ha hecho una especial mención al papel fundamental de los ministerios de Industria y Turismo y de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Estos ministerios han apoyado el proyecto a través de iniciativas como los fondos Next Generation EU, que están destinados a Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado.

Compromiso de Irizar con la sostenibilidad

El Grupo Irizar reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización del transporte. Según sus declaraciones, esta iniciativa se alinea con las metas globales de reducción de emisiones y busca crear soluciones de movilidad limpias y eficientes ante los desafíos del cambio climático. El avance hacia un transporte conectado, con cero emisiones, es una prioridad para la empresa, resaltando su papel como líder en innovación y tecnologías limpias.

Certificación de innovación

El Grupo también ha indicado que su avance forma parte del programa MOVES SINGULARES 2, gestionado a través del IDAE, que permite incentivar y acelerar proyectos innovadores. Esta estrategia es fundamental en la transformación del sector del transporte y en la creación de un modelo de movilidad que cumpla con los estándares de sostenibilidad.

La proyección futura de Irizar

Mirando hacia el futuro, la innovación eléctrica y el uso de nuevas tecnologías como el hidrógeno son claves para el Grupo Irizar. Cada uno de estos modelos presentados en la FIAA 2023 muestra su compromiso de adaptarse a las necesidades de movilidad del siglo XXI, haciendo que las ciudades sean más sostenibles y accesibles para todos.

Impacto en el transporte urbano

La incorporación de vehículos como el Irizar i3 no solo llevará a una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también mejorará la calidad del aire en las zonas urbanas. Con estas iniciativas, el Grupo Irizar se posiciona como un referente en el sector del transporte verde y sostenible.