comscore

¿Tu neumático tiene un punto rojo? Este es su significado

Los neumáticos son uno de los componentes más cruciales para la conducción segura y eficiente de un vehículo. Aunque muchos conductores solo piensan en ellos cuando es necesario un cambio, estos elementos son altamente complejos y su fabricación involucra diversos detalles que buscan optimizar su rendimiento. Entre los códigos y señales que se imprimen en los flancos, uno de los más desconocidos para los conductores es el punto rojo, que aparece en algunos modelos nuevos. Pero, ¿qué significa este pequeño pero importante detalle?

El punto rojo no es simplemente un capricho estético. Su presencia tiene un objetivo técnico que resulta esencial para asegurar un correcto montaje y equilibrio. Este punto señala el punto máximo de variación de fuerza radial (RFV, por sus siglas en inglés), una ligera imperfección que ocurre en todas las llantas debido a la forma y rigidez de su estructura. Aunque este defecto no es visible a simple vista, tiene implicaciones en el comportamiento del neumático al rodar, especialmente a altas velocidades, y es crucial para el proceso de equilibrado de las ruedas.

¿Por qué es importante tener bien los neumáticos de tu coche?

¿Por qué es importante tener bien los neumáticos de tu coche?

Un neumático correctamente equilibrado es esencial no solo para garantizar una conducción cómoda, sino también para prevenir el desgaste irregular de la banda de rodadura y otros componentes del coche. Cuando uno de ellos no está bien equilibrado, el conductor puede experimentar vibraciones en el volante o en el chasis, lo que, además de ser incómodo, puede tener consecuencias a largo plazo en el vehículo. Si las ruedas giran de forma defectuosa, los amortiguadores, la suspensión e incluso el sistema de dirección pueden sufrir daños.

El equilibrado adecuado también es fundamental para la seguridad del conductor. A velocidades altas, un neumático desequilibrado puede volverse inestable, comprometiendo el control del vehículo y aumentando el riesgo de accidentes. De ahí la importancia de que los puntos rojos y otras marcas sean tenidas en cuenta durante el montaje.

No es solo rojo: qué significan los puntos amarillos y blancos en tu neumático

No es solo rojo: qué significan los puntos amarillos y blancos en tu neumático

Además del punto rojo, algunos modelos también presentan un punto amarillo, que es el que indica el punto más ligero del neumático y se utiliza como referencia para realizar un equilibrado estático. Para optimizar el equilibrio, el punto amarillo se alinea con la válvula de inflado, que es el lugar donde la llanta presenta más peso. Esta técnica es especialmente útil cuando no se dispone de una máquina equilibradora, aunque la mayoría de los talleres especializados sí cuentan con estas herramientas.

Por otro lado, algunos ejemplares pueden presentar círculos blancos, que señalan el punto de menor variación de fuerza radial o el lugar donde el neumático es más flexible. Sin embargo, es importante destacar que no todos los fabricantes utilizan esta marca de la misma manera. En algunos casos, los círculos blancos simplemente indican que la rueda ha pasado el control de calidad, por lo que es fundamental conocer el contexto de estas señales.