comscore

Así tienes que legalizar una placa solar en tu caravana, autocaravana o furgoneta camperizada

Cada vez más personas optan por camperizar sus vehículos y equiparlos con placa solar, buscando una mayor autonomía energética durante sus viajes. Sin embargo, instalar una de estas en una caravana, autocaravana o furgoneta camperizada no es solo una cuestión de colocación y conexión; para cumplir con la normativa y evitar problemas legales, es necesario seguir un proceso de legalización.

Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo. Es importante conocer todos los detalles de este nuevo elemento que le estás agregando a este vehículo. La ley en España pide que se declare todo para que esté autorizada y se corrobore que se trate de un producto que está bien colocado y preparado para poder hacer bien su trabajo cuando este en función.

Así se legaliza una placa solar para tu caravana

Para comenzar, debes tener claro el tipo de placa solar que vas a instalar. Las más comunes son las placas solares rígidas, que pueden fijarse mediante adhesivos, tornillos o una combinación de ambos. El método de fijación que elijas debe ser seguro y resistente, especialmente considerando las vibraciones y las condiciones climáticas adversas que puede enfrentar un vehículo en movimiento. Una vez instalada, se deben anotar los datos técnicos de la placa: potencia, dimensiones (largo por ancho) y marca.

Si además has instalado una segunda batería, es importante mencionarlo, ya que necesitarás un boletín de instalación para sistemas de 12V o 230V. Este boletín certifica que la instalación eléctrica se ha realizado de acuerdo con la normativa vigente y es un documento esencial en el proceso de legalización. Es muy importante no saltarse ningún detalle para evitar problemas a futuro.

Proyecto técnico y documentación necesaria

legalizar placa solar caravana furgoneta 1 Motor16

La legalización de una placa solar en una caravana o furgoneta no se limita solo a la instalación; también implica la presentación de una serie de documentos técnicos. Dependiendo de la complejidad de tu instalación, es posible que necesites un proyecto técnico elaborado por un profesional cualificado, especialmente si has incluido un inversor para convertir la corriente continua de la placa en corriente alterna de 230V.

Entre los documentos que necesitarás en España se encuentran el informe de conformidad, que verifica que la instalación cumple con las normativas de seguridad y técnicas; el certificado de final de obra, que acredita que la instalación se ha realizado correctamente; y las declaraciones responsables, que son documentos firmados por el instalador y el propietario del vehículo asumiendo la responsabilidad del cumplimiento de la normativa.