El olor a coche nuevo es, sin duda, uno de los mayores atractivos al adquirir un vehículo. Ese aroma distintivo, que se asocia con lo flamante, la novedad y la calidad, es algo que muchos compradores anhelan y que, sorprendentemente, influye poderosamente en su decisión de compra. Pero, ¿de dónde proviene este olor? ¿Y cómo lo utilizan los vendedores para persuadir a los clientes de cerrar una compra? Este es el truco infalible que los expertos en ventas de vehículos han perfeccionado durante años.
Lo que pocos saben es que este aroma no solo es agradable, sino que juega un papel crucial en la experiencia de compra. La combinación de estos olores genera una sensación de limpieza, modernidad y, sobre todo, de estreno, que para muchos es sinónimo de calidad. Es el truco bajo la banca que tienen todos los vendedores para convencer a sus clientes.
¿Cómo es el origen del olor del coche nuevo?
El aroma a coche nuevo no es más que una mezcla de compuestos orgánicos volátiles (COV) que se liberan de los materiales que conforman el interior del vehículo. Estos compuestos provienen de los asientos, el tablero, las alfombras y otros elementos plásticos y de goma que, al ser nuevos, emiten estos olores característicos. Con el tiempo, este olor tiende a desvanecerse, cediendo su lugar a otros aromas menos agradables, como el de humedad, tabaco o simple desgaste.
Conscientes de la importancia que tiene el aroma en la percepción de los compradores, los vendedores de coches, especialmente de segunda mano, han perfeccionado la técnica de «revivir» el olor a vehículo nuevo. Al hacerlo, no solo buscan mejorar la apariencia del automóvil, sino también crear un ambiente que evoque la sensación de estar comprando algo que prácticamente acaba de salir de fábrica.
¿Se puede recuperar el olor a coche nuevo?
Con el vehículo libre de malos olores, llega el momento de aplicar el truco estrella: la recuperación del olor a coche nuevo. En el mercado de España, existen diversos productos diseñados específicamente para replicar este aroma. Desde espráis hasta ambientadores, estos productos se utilizan para «refrescar» el interior del coche, devolviéndole ese inconfundible olor que tanto atrae a los compradores.
Este detalle, que podría parecer menor, tiene un impacto significativo en la percepción del cliente. Muchos compradores asocian este aroma con la calidad y el estado del vehículo, lo que facilita que se convenzan de que están adquiriendo un coche en excelente condición, incluso si es de segunda mano. Hoy en día, cualquier persona puede adquirir productos que replican el olor a coche nuevo para usarlos en su propio vehículo en plataformas como Amazon.