comscore

Esto es lo que le pasa al motor EcoBoost de tu Ford cuando no le cambias el aceite en 80.000 kilómetros

El aceite de motor es uno de los elementos más cruciales para el funcionamiento saludable de un vehículo. En Youtube, se mostró el caso de un motor EcoBoost de Ford con más de 100.000 millas (unos 160.000 kilómetros) recorridas sin un cambio adecuado es un claro ejemplo de las devastadoras consecuencias de la negligencia en el mantenimiento automotriz.

No realizar el cambio en tiempo y forma puede ser una de las peores decisiones que un propietario de automóvil puede tomar, y el desastroso resultado de esta decisión puede ser fatal para el motor. Este fluido desempeña un papel fundamental en la protección y el mantenimiento del motor. Su función principal es lubricar las piezas móviles, reducir la fricción y disipar el calor generado por el funcionamiento del vehículo.

El caso del motor EcoBoost de Ford: una lección dolorosa

El canal de YouTube I Do Cars documentó un caso impactante en el que se desarmó un motor EcoBoost de cuatro cilindros en línea de 2,3 litros, extraído de una Ford Ranger con más de 100.000 millas recorridas. Desde el primer momento, era evidente que este motor había sido víctima de una falta de mantenimiento extremo. La tapa de la cadena de distribución estaba cubierta de barniz, una clara señal de que el aceite no había sido cambiado en mucho tiempo. Pero lo peor estaba por venir.

Al quitar la tapa de válvulas, se reveló una gruesa capa de lodo y residuos que cubría todas las superficies internas del motor. Este lodo es el resultado directo de no cambiar el aceite de manera regular, y su presencia en el motor indica que los conductos de aceite y las piezas móviles estaban gravemente afectados. Mientras continuaba desarmando el corazón del automóvil, la magnitud del daño se hizo aún más evidente. El fondo del cárter estaba cubierto por una gruesa capa de lodo, y había más barniz en el bloque del motor.

La falta de cambio de aceite como el gran culpable

La falta de cambio de aceite como el gran culpable

Este fallo en la lubricación fue lo que finalmente provocó que uno de los cojinetes de biela se fusionara con el cigüeñal y se desintegrara parcialmente, un daño catastrófico que prácticamente condenó al motor. La inspección del CarFax de la camioneta reveló que no había evidencia de cambios de aceite en las últimas 50.000 millas, lo que sugiere que este vehículo estuvo funcionando con el mismo aceite durante la mayor parte de su vida útil.

El caso del EcoBoost debe tomarse como una lección seria para todos los propietarios de automóviles. El aceite de motor no es algo que se pueda ignorar o postergar. Con el tiempo, este fluido se degrada y pierde su capacidad para proteger y limpiar el motor, lo que conduce a la acumulación de lodo y barniz, y eventualmente a fallos catastróficos en el motor.