comscore

El Pagani Zonda perfecto existe: Se llama Nero y se paseó por Puerto Banús

Hace ya un buen puñado de años que la compañía italoargentina Pagani Automobili dejo de fabricar su extraordinario Pagani Zonda. Sin embargo, estos han encontrado un auténtico filón con semejante superdeportivo, porque aún siguen pasando por sus instalaciones, de donde salieron los maravillosos Huayra y donde actualmente ensamblan con maestría su nuevo Utopia.

Y es que la compañía italoargentina se ha especializado en contentar a esos clientes más inconformistas y que en su día no tuvieron la oportunidad de adquirir directamente de fábrica uno de sus Pagani Zonda. De ahí que si estos lo compraron de ‘segunda mano’, ahora tienen la oportunidad de personalizarlo a su gusto gracias a la propia marca. Y eso es lo que precisamente ha pasado con esta unidad que han puesto a la venta los especialistas de DK Engineering.

Este Pagani Zonda salió de fábrica en el año 2003

2003 Pagani Zonda Nero. DK Engineering. Imagen trasera.

Es un secreto a voces que el dinero no da el buen gusto. Y durante los últimos tiempos nos hemos encontrado con extravagantes Pagani Zonda que rozan la absoluta perversión. Sin embargo eso no sucede con esta unidad, bautizada con el apellido Nero y que es tan sutil que roza la perfección. Salvo por un detalle… El precio.

Este Pagani Zona arrancó su vida en el año 2003 como una versión S, la cual vio la luz un año antes como una evolución dotada de sistema ABS, control de tracción… y de lo más importante, de un motor V12 atmosférico firmado por Mercedes-AMG que pasaba de 7.0 a 7.3 litros. De ahí que esta maravilla de la ingeniería presuma de poder generar nada menos que 670 CV de potencia a 6.150 rpm, así como 780 Nm de par motor a 4.000 rpm. Como podrás apreciar, esas cifras son enviadas en exclusiva a sus dos ruedas traseras por medio de un extraordinario cambio manual de 6 velocidades en el caso de este Pagani Zonda Nero.

A pasado por Pagani para cambiar de imagen unas cuantas veces

2003 Pagani Zonda Nero. DK Engineering. Imagen motor.

Pero cuando su primer propietario, un empresario húngaro, viajó hasta los cuarteles generales de la compañía italoargentina para personalizar su criatura, este lo encargó acabado en un color llamado Grigio Montecarlo. De la misma manera, su interior se vistió con cuero negro y tejido Alcantara de color gris. Pero este parece que se cansó pronto de tener que utilizar su pie izquierdo, de manera que vendió su Pagani Zonda a su segundo dueño, quien lo envió a la fábrica para darle su toque personal.

En Pagani le recibieron con los brazos abiertos, porque este solicitó que los paneles inferiores de fibra de carbono de la carrocería de su Pagani Zonda fueran repintados en color rojo oscuro metalizado. Y así estuvo hasta que cayó en manos de su tercer propietario. Este lo volvió a mandar a San Cesario sul Panaro para que la compañía volviera a pintar la parte superior de su carrocería de fibra de carbono en Pearl White. También el interior fue tapizado de nuevo con cuero de color rojo y crema. Y de esta estampa se paseó por Puerto Banús, porque ese tercer dueño residía en Marbella.

Inspirado en los sensacionales Pagani Zonda Tricolore

2003 Pagani Zonda Nero. DK Engineering. Imagen interior.

Pero este tercer propietario también decidió desprenderse de su Pagani Zonda, que acabó viajando hasta Reino Unido. Adquirido directamente por Pagani UK en el año 2015, estos decidieron volver a mandarlo a la fábrica para darle un nuevo ‘look’. Y ya van cuatro. Apostaron por un sutil color negro para la carrocería, momento en el que además fue agraciado con el apellido Nero. Como parte de esta actualización, también fue equipado con diferentes componentes heredados de los Zonda Tricolore, porque de estos pedía prestados los alerones delanteros, el alerón trasero más contundente, la aleta de tiburón y las tomas de refrigeración laterales. Y como no podía ser de otra manera, todas estas se fabricaron en ligera fibra de carbono.

Pero los chicos de Pagani UK querían que este sensacional Pagani Zonda Nero no solo se pareciera a nivel estético a los Tricolore. Quería que fuera prácticamente uno de ellos. De ahí que su mecánica se actualizó con la llegada de un nuevo sistema de escape fabricado en titanio y revestido en cerámica, colectores fabricados en Inconel, nuevas bielas en titanio… Y para rematar la jugada, tras sus brillantes llantas de 19 pulgadas se esconde el mismo equipo de frenos con discos carbocerámicos que usan los Tricolore.

Una ajetreada vida y 21.194 kilómetros a sus espaldas

2003 Pagani Zonda Nero. DK Engineering. Imagen movimiento.

Tampoco se quedaron cortos a la hora de instalar las suspensiones que Öhlins desarrollaba para los Pagani Zonda Tricolore, ni el volante de estos, un Nardi Kallista que está acabado tejido Alcantara y cuero de color Nero, adornado con pespuntes en Vermiglio, mismos materiales y colores con los que fue vuelto a tapizar el interior de esta maravilla que entre 2015 y 2019 vivió en Italia. Y es que esta criatura ha tenido una vida bastante ajetreada, porque en 2020 volvió a las manos de Pagani UK, quien lo vendió a un cliente en Estados Unidos, para regresar en marzo de este mismo año de nuevo a Reino Unido, donde ahora se ha puesto a la venta por medio de DK Engineering.

Estos aseguran que este Pagani Zonda Nero se encuentra en un estado inmejorable. Todo ello teniendo en cuenta que ha pasado por unas cuantas manos, que ha visitado las instalaciones de Pagani Automobili otras tantas y que acumula 21.194 kilómetros. Sin embargo, eso no será ningún problema para que esta criatura que roza la perfección vuelva a encontrar un nuevo hogar. Y ya te puedes imaginar que no será a cualquier precio.