En su más reciente incursión en la industria automotriz, Huawei ha presentado el Stelato S9, un vehículo eléctrico de lujo diseñado en colaboración con el fabricante BAIC. Este lanzamiento marca un paso significativo en la estrategia de la firma china para expandirse más allá de la tecnología móvil y entrar en la competencia directa con otros gigantes del sector, como Xiaomi y Tesla.
Con un enfoque en la electrificación y la tecnología avanzada, este nuevo modelo se posiciona como una alternativa robusta en el mercado chino, con la ambición de destronar al SU7 y capturar una cuota considerable del creciente mercado de coches autónomos. Presenta características futuristas y un sistema de conducción autónoma mucho más desarrollado que el de sus competidores.
¿Qué características tiene el nuevo modelo de Huawei?
El Stelato S9 es un sedán eléctrico de 5,2 metros que se sitúa en la misma categoría de vehículos de alta gama que el Mercedes-Benz EQS y el Tesla Model S. Huawei, conocida por su liderazgo en el ámbito de las telecomunicaciones, ha aportado al S9 su software y semiconductores, mientras que BAIC se ha encargado del desarrollo de la plataforma y el ensamblaje del vehículo.
El resultado es un coche que combina lo mejor de ambos mundos: la experiencia tecnológica de Huawei y la capacidad de producción de BAIC. El precio refleja su posicionamiento premium, con un valor de arranque en China de 399.800 yuanes (alrededor de 50.950 euros). La versión Ultra, con mayores prestaciones, se eleva a 57.320 euros.
Huawei apuesta fuerte a la conducción autónoma
El Huawei Stelato S9 se distingue por sus capacidades tecnológicas avanzadas. Le han integrado su sistema de conducción inteligente Qiankun ADS 3.0, que utiliza un sistema de visión aérea para monitorear las condiciones de la carretera y ajustar la conducción en consecuencia. Este sistema se basa en HarmonyOS, un sistema operativo desarrollado por otra empresa local, que refuerza la apuesta de la marca china por la autonomía y la conectividad en sus vehículos.
Con un tiempo de carga de solo cinco minutos para obtener suficiente energía para recorrer 200 kilómetros y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos en su versión más potente, el modelo que ya está a la venta en China se encuentra diseñado para satisfacer a los conductores más exigentes. La versión Ultra, que alcanza hasta 721 kilómetros con una sola carga, y la versión Max, que puede recorrer hasta 816 kilómetros.