comscore

La marca de coches española a la que clonan su logo para plasmarlo en fardos de cocaína

En un giro inesperado, la icónica marca española de automóviles Cupra se ha visto envuelta en una extraña y preocupante situación en Estados Unidos. Lo que podría haber sido una noticia sobre su expansión en el mercado norteamericano, ha tomado un rumbo insólito: su logotipo ha sido clonado y utilizado para etiquetar fardos de cocaína encontrados en las costas de Florida.

A principios de este año, la empresa perteneciente a SEAT anunció sus ambiciosos planes para ingresar al mercado estadounidense antes de que finalice la década, enfocándose en la comercialización de vehículos eléctricos en estados clave como California y Florida. Sin embargo, antes de que cualquier coche de la marca haya llegado oficialmente a las carreteras estadounidenses, la firma ya ha hecho una aparición, aunque en circunstancias que distan mucho de ser las esperadas.

La marca española involucrada en tráfico de drogas

La marca española involucrada en tráfico de drogas

El logotipo de la marca fue descubierto en 25 paquetes de cocaína que llegaron a las costas de los Cayos de Florida tras el paso del huracán Debby. Los paquetes, que contenían un total de 31,8 kilogramos de cocaína, fueron hallados por un ciudadano que inmediatamente alertó a las autoridades. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, encabezada por Samuel Briggs II, se encargó de incautar la droga, cuyo valor en el mercado callejero supera el millón de dólares, una suma que equivale a más de 900.000 euros.

Aunque no es la primera vez que productos ilegales llevan nombres o logotipos conocidos para darle una apariencia de marca, la asociación de Cupra con este caso ha causado un revuelo considerable. La utilización del logotipo de la marca para etiquetar un cargamento de droga no solo representa un golpe para la imagen de la firma española, sino que también pone de relieve un problema mayor: la apropiación indebida de marcas reconocidas para fines ilícitos.

Cupra no es la primera marca de coches que sufre esto

Cupra no es la primera marca de coches que sufre esto

Este fenómeno no es aislado. En el pasado, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha señalado varios casos en los que productos ilegales imitan el aspecto de marcas populares, como ocurrió con «Stoney Patch [Kids]» o «Double Stuf Stoneo», productos que imitaban a golosinas famosas pero que contenían THC, el componente psicoactivo del cannabis.

Mientras la investigación sobre la procedencia de estos fardos de cocaína continúa, lo que sí está claro es que este incidente ha puesto a Cupra en un escenario muy diferente al que la marca había planeado para su desembarco en Estados Unidos. La compañía, que tiene su sede en Martorell, Cataluña, no ha hecho comentarios públicos sobre este insólito suceso, pero es probable que estén tan sorprendidos como el resto del mundo ante este extraño uso de su logotipo.