El triunfo del finlandés Ari Vatanen en la trepada de Pikes Peak de 1988 fue tan histórico que hazte se hizo un cortometraje, dirigido por el francés Jean Louis Mourey. Este film, en menos de cinco minutos, logra capturar el misticismo de una de las competencias más exigentes del mundo, gracias al talento y audacia de Vatanen. Realmente un logro que se convirtió en un evento mítico para el autmovilismo.
La subida al famoso pico de Colorado se disputa desde 1916 y también es conocida como “la carrera de las nubes” debido a que el final de los 20 kilómetros de recorrido se encuentra a más de 4.300 metros de altura. Con 156 curvas y escasas defensas en el camino, cualquier error puede pagarse caro. El film de Mourey refleja esto claramente cuando Vatanen derrapa en una curva y queda con la parte trasera de su auto a centímetros del acantilado, capturando el peligro y la emoción de la carrera.
El prototipo que pudo batir el récord en Pikes Peak
El finlandés batió el récord de la subida con un prototipo especial del cual se construyeron solo dos unidades (el otro lo usó para ganar en el Dakar). Era un auténtico pura sangre de 880 kilos y un motor de dos litros con 550 caballos. Aceleraba de 0 a 100 en 2,5 segundos y de 0 a 200 en menos de 10 segundos, además de tener doble tracción. Vatanen completó el exigente tramo en 10m47s77/100 a una media de 110 km/h, aunque en algunos tramos superaba los 200 km/h, batiendo por menos de un segundo la marca que había impuesto el año anterior Walter Röhrl con su Audi Sport Quattro S1.
El misticismo de esta prueba ha atraído a grandes pilotos a lo largo de los años. Además de Vatanen, competidores como su compatriota Juha Kankkunen y las leyendas estadounidenses Mario Andretti, Al Unser, Bobby Unser y Robby Unser han desafiado la subida. La carrera, incluida en el calendario FIA de trepadas, permite competir con cualquier clase de auto, desde buggies hasta vehículos eléctricos. En 2013, Peugeot volvió a Pikes Peak con el francés Sébastien Loeb y el fabuloso 208 T16 Pikes Peak, logrando un nuevo récord aún vigente.
Ari Vatanen: Una Vida de Película
Vatanen, la estrella del film de Mourey, nació en Espoo, Finlandia, pero creció en la zona rural de Tuupovaara. En 1970, participó en su primera carrera profesional de rally y llegó a ser campeón mundial en 1981 con Ford. Su carrera incluye 10 victorias y 27 podios en el Mundial de Rally, además de triunfar en el Dakar en varias ocasiones. Tras un accidente casi fatal en 1985, el finlandés volvió a competir, ganando el Dakar de 1987, un triunfo que él describe como el comienzo de su «segunda vida».
«Climb Dance» no solo muestra las capacidades del Peugeot 405, sino también la maestría de Vatanen. El cortometraje ganó menciones especiales en festivales de cine en Chamonix, Chicago, Houston y Val D´Isere. Para Vatanen, este film es una estrella más en su rica campaña deportiva y una justificación perfecta para el título de su biografía «Cada segundo cuenta», una frase que encapsula su enfoque hacia la vida y el automovilismo.