Este año 2024 se está caracterizando por una importante desaceleración en las ventas de coches eléctricos, que están afectando al mercado en general y de manera muy significativa a fabricantes como Tesla, cuya gama es 100 % eléctrica. Aunque hay una excepción, una marca que va a contracorriente: Volvo.
Según ha anunciado la propia marca sueca (integrada en el gigante chino Geely) en un comunicado, sus ventas mundiales se han disparado un 8% en junio en tasa interanual, hasta los 71.514 vehículos. Gran parte se lo deben a los buenos resultado en Europa y América Latina, aunque también a la buena acogida que ha tenido su nuevo modelo eléctrico, el EX30, que desde su lanzamiento hace un año no ha parado de darle satisfacciones.
En este sentido, los responsables de Volvo añaden que las ventas de modelos totalmente eléctricos e híbridos enchufables se han incrementado un 41 %, hasta representar casi la mitad de sus ventas globales de automóviles. Durante el primer semestre, el fabricante automovilístico disparó las ventas un 14 % con respecto a 2023, hasta los 388.073 automóviles producidos a nivel mundial.
Europa se convierte en uno de los grandes mercados de Volvo
En el caso de Europa, las ventas se han disparado un 34 % en junio respecto al año anterior, hasta 36.474 unidades, mientras que en el caso del mercado estadounidense, por un ‘hackeo’ informático que obligó a parar la actividad de miles de concesionarios durante las últimas semanas de junio, las matriculaciones se desplomaron un 28%, hasta los 9.304 coches.
«Estas cifras de ventas son una prueba de los pasos exitosos que hemos dado en el marco del plan estratégico a largo plazo y la continua demanda de nuestros automóviles por parte del cliente», asegura Volvo en el documento.
El Volvo EX30, la clave del éxito
Se da la circunstancia de que el EX30 que ya hemos probado es el modelo más barato de toda la gama, a pesar de ser 100 % eléctrico. También es el coche en el que se fijan y al que puedan acceder compradores jóvenes que hasta ahora no tenían en el radar a la marca. Y por último va a ser el coche más ecológico, sencillo y simple que jamás ha creado la firma. Porque en pos del menor impacto ambiental, en Volvo han apostado por llevar al límite ese minimalismo escandinavo en muchos aspectos.
Una primera opción ideal para la ciudad o para recorrer distancias cortas entre cargas es una batería LFP -que utiliza química de fosfato de hierro y litio, es más rentable y requiere menos recursos para producirse- que se combina con un motor único, en el eje delantero, de 272 caballos. Si se prefiere más autonomía, la variante de Rango Extendido con Motor Único y una batería NMC -utiliza litio, níquel, manganeso y cobalto- ofrece hasta 480 km entre cargas.
Y para los que buscan el máximo rendimiento está el Motor Doble de Alto Rendimiento en la que se combina la batería NMC con un segundo motor eléctrico adicional y 428 caballos. Una versión capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos para convertirse en el Volvo que más rápido acelera de toda la gama.
También es rápido el EX30 en la recarga donde los de rango extendido pueden cargar hasta 153 kW, mientras que el EX30 de rango estándar tiene una capacidad de 134 kW. Esto significa que se puede cargar la batería del 10 al 80 por ciento en poco más de 25 minutos.
Para hacer la vida lo más cómoda a los ocupantes, utiliza tecnología de vanguardia y un considerado diseño interior escandinavo. Dispone de cuatro ambientes interiores distintos, cada uno con su propia expresión. En cuanto a sistemas de comunicación ofrece una interfaz de usuario contextual de pantalla única, con Google integrado y con la última versión del sistema de infoentretenimiento de Volvo. Y por supuesto en seguridad está a la última y es el primer modelo de la marca sueca que incluye una nueva generación la función de asistencia de estacionamiento que puede gestionar todo tipo de espacios de estacionamiento: en paralelo, en batería…