comscore

Lynk & Co Z10: Un Tesla Model S por una quinta parte de su precio

Los chicos de Lynk & Co acaban de desvelar una nueva berlina eléctrica que lleva el nombre de Z10. Semejante criatura promete convertirse en el modelo estrella de la compañía, que como otras tantas se encuentran bajo el paraguas del gigante automovilístico Geely. Y para ello, además de tener un aspecto exterior rompedor, este Lynk & Co Z10 promete llegar cargado de tecnología y de una extraordinaria mecánica eléctrica.

Para poner a este Lynk & Co Z10 en posición te diré que es una berlina que mide 5,03 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,47 metros de alto. Esta escultural carrocería se sustenta sobre la conocida arquitectura SEA (Sustainable Experience Architecture) desarrollada por el gigante Geely que compartirá con otros modelos de la marca, así como con parientes suyos firmados por marcas como Lotus, Smart, Polestar, Volvo o Zeekr. Si bien, en esta berlina eléctrica dicha plataforma tiene nada menos que 3.005 milímetros de distancia entre ejes.

Arquitectura de 800 voltios para este Lynk & Co Z10

2024 Lynk & Co Z10. Imagen delantera.

Como detalle te diré que un Tesla Model S mide 5,02 metros de largo, mientras que presume de tener una distancia entre ejes de 2.960 milímetros. Por lo que las proporciones de ambas berlinas eléctricas son muy parejas.

Esa plataforma SEA sobre la que nace este nuevo Lynk & Co Z10 emplea acero y aluminio de alta resistencia, de la misma manera que tiene una arquitectura eléctrica de 800 voltios. Y este es el detonante para ofrecer una mecánica eléctrica de primer nivel y que la compañía china mantiene bajo secreto de sumario, porque por el momento no han desvelado la potencia de su motor o motores eléctricos, la capacidad de su batería…

Promete una autonomía media superior a los 800 kilómetros

2024 Lynk & Co Z10. Imagen lateral.

Pero si que se sabe que este nuevo Lynk & Co Z10 será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,5 segundos, de la misma manera que homologará una autonomía superior a los 800 kilómetros en el optimista ciclo de homologación CLTC para China. Como detalle te diré que la versión Dual Motor del Tesla Model S demanda 3,2 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y firma una autonomía media en ciclo WLTP de 634 kilómetros. Esta cifra podría ser muy semejante en este nuevo Lynk & Co Z10.

Esa arquitectura eléctrica de 800 voltios le permitirá ofrecer a esta berlina eléctrica elevadas potencias de recarga. Tanto es así que la compañía china habla de que en solo 15 minutos será capaz de acumular energía para poder recorrer 573 kilómetros.

El Lynk & Co Z10 luce el nuevo diseño de la marca

2024 Lynk & Co Z10. Imagen trasera.

Como hemos dicho, este nuevo Lynk & Co Z10 adquiere el nuevo lenguaje de diseño de la compañía china. De ahí que veamos unos faros delanteros en forma de garra y otros muchos detalles vistos en sus últimas creaciones. Para optimizar la aerodinámica, sus creadores han apostado por un techo bajo y por una zaga donde encontramos un alerón activo y unos pilotos posteriores que recuerdan al nuevo 07.

En el interior ocurre más de lo mismo, luciendo un minimalista salpicadero donde llama la atención una pantalla central táctil que tiene 15,4 pulgadas. Tras su volante también habrá una discreta pantalla que mantendrá informado del estado de su mecánica al conductor, al igual que los botones físicos prácticamente se han reducido a la mínima expresión.

Se habla de un precio de partida en China de 25.550 euros

2024 Lynk & Co Z10. Imagen salpicadero.

Toda la tecnología que encierra este nuevo Lynk & Co Z10 estará controlada por medio del sistema Nvidia Orin-X. Este también recibirá la información captada por el radar de tipo LiDar que hay colocado sobre la luna delantera y que le permitirá ofrecer un avanzado sistema de conducción autónoma en carretera.

Aún quedan muchos detalles por conocer de este nuevo Lynk & Co Z10, entre los que también se encuentra su precio. Ahora bien, medios locales son los que aseguran que esta berlina eléctrica se va a lanzar en China con un precio de partida que debería rondar los 200.000 yuanes. Esa cuantía la puedes traducir en algo así como en unos 25.550 euros al cambio actual. Sin duda alguna un precio rompedor para una prometedora berlina eléctrica que de ser así, costaría prácticamente cinco veces menos que un Tesla Model S.