comscore

Las marcas de coches que la revista TIME incluye entre las 100 empresas más influyentes del mundo

Compañías de IA, de cosméticos, tecnológicas y, por supuesto… de coches. Entre las 100 empresas que la revista TIME ha incluido este año en su lista de las firmas que más van a influir y a cambiar el mundo este 2024 se encuentran un puñado de constructores de automóviles a los que la reconocida publicación incluye en su prestigioso ranking por destacar en liderazgo, innovación, su propuesta disruptiva o su posicionamiento global.

«TIME100 Companies es más que un índice de éxito empresarial», explica el editor-jefe Sam Jacobs, quien revela que para hacer la selección la revista solicita sugerencias de todos los sectores y de sus colaboradores y corresponsales en todo el mundo, además de contar con el asesoramiento de expertos externos. Lo que tienen en común todas las empresas seleccionadas son cualidades como el impacto, la innovación, la ambición y el éxito, porque «sabemos que la influencia se presenta de muchas formas, para bien o para mal», explica.

1
Toyota y BMW, dos marcas de coches líderes

Toyota Mirai.

La lista se divide en varios apartados. El primero es «Líderes» y en el mismo encontramos a fabricantes de coches como Toyota o BMW, codo con codo con marcas como la firma de cosméticos de Selena Gómez (Rare Beauty), un negocio del que TIME advierte que vale 2.000 millones de dólares.

Según TIME, una marca de coches como Toyota merece estar en este listado de compañías más influyentes del mundo porque «evoluciona a su propio ritmo». «Era una adelantada a su tiempo cuando presentó su innovador Prius híbrido en 1997. Pero en los últimos años, el fabricante de automóviles más vendido del mundo fue criticado por quedarse atrás en el cambio de la industria hacia la electrificación total». Ahora, explican, su nuevo líder, Koji Sato, ha prometido un cambio agresivo, incluido el lanzamiento de 10 modelos eléctricos para 2026.

Toyota destaca por una «estrategia multifacética de neutralidad de carbono”, que se centra actualmente tanto en coches híbridos (incluidas las opciones enchufables) como en vehículos eléctricos. Y a medida que las ventas de vehículos eléctricos se desaceleraron en EE. UU. el año pasado, Toyota estableció un nuevo récord de ventas globales, «lo que demuestra que en una época de transición, una cartera de vehículos diversa sigue siendo una estrategia ganadora«, explican.

BMW Serie 3 Touring 2024 7 Motor16
BMW Serie 3 Touring.

Por su parte, BMW sobresale como líder porque, no ha abandonado sus planes para los coches eléctricos a pesar de la desaceleración de la demanda. Sus vehículos eléctricos representaron el 15% de las ventas en 2023 y la marca ocupó el segundo lugar en el segmento de lujo por detrás de Tesla, cuyas ventas cayeron en 2023.

«La compañía parece decidida a mantener la presión, invirtiendo más de 700 millones de dólares en su primera fábrica exclusiva de coches eléctricos y presentando nuevos sedán y SUV», dice TIME. Además, BMW ha encabezado la lista de marcas de automóviles de Consumer Reports en 2024 por segundo año consecutivo (Tesla ocupó el puesto 18).

Espalda