Un video que circula en las redes sociales muestra un incidente aterrador que involucró a un Tesla Model 3 y su sistema de conducción autónoma total. La cámara del tablero del vehículo grabó como el coche eléctrico iba andando a través de una densa niebla, con visibilidad reducida significativamente. Al acercarse a un cruce de trenes, el vehículo no parece frenar a pesar de las luces intermitentes y la presencia de la locomotora que se aproxima.
La respuesta del conductor parece retrasarse hasta el último momento, cuando finalmente toman el control del volante para evitar una colisión con el tren. Sin embargo, el rápido giro para esquivar la locomotora hace que el automóvil pierda el control y termine chocando contra un poste. Más allá del daño, se salvó de milagro de una muerte inmediata.
¿Cómo fue el accidente que protagonizó el Tesla?
El conductor del Model 3, que lo poseía durante un año, afirma que el FSD no ha respondido correctamente al paso de trenes en dos ocasiones anteriores en los últimos seis meses. Ahora está buscando datos de telemetría de estos incidentes y buscando otros usuarios de Tesla con experiencias similares. En este caso, la niebla habría influido en la reacción.
Además, el piloto de este vehículo explicó que, después de usar el sistema de conducción autónoma durante un tiempo, es natural confiar en que funcionará correctamente, al igual que lo haría con el control de crucero adaptativo. Sin embargo, cuando el sistema falla, el conductor se ve obligado a tomar el control de manera repentina, lo que puede generar una reacción tardía.
¿Cómo terminó el Tesla y cuáles fueron los problemas?
El impacto provocó daños considerables en la rueda delantera derecha y la suspensión del vehículo, además de grietas en el parachoques y el guardabarros. Según los informes, el conductor sufrió heridas leves, pero no requirió atención médica. Fue simplemente un susto que quedó registrado y que puede dañar severamente la imagen de Tesla.
Las imágenes del incidente han generado un debate acalorado en las redes sociales sobre la responsabilidad del accidente. Algunos culpan al conductor por su falta de atención y confianza excesiva en el sistema FSD, especialmente en condiciones climáticas adversas. También se ha cuestionado la velocidad a la que viajaba antes del accidente. El conductor afirma que, desde una actualización hace aproximadamente un mes, el automóvil ha estado estableciendo la velocidad en la ruta estatal rural a alrededor de 61 a 63 MPH, lo que es consistente con el flujo de tráfico normal ¿Quién fue realmente responsable?