El legado del Peugeot 205, un modelo emblemático que marcó un hito en la historia del automóvil, sigue vivo en la evolución de la marca con el nuevo Peugeot 208. Más de cuatro décadas después de su debut, el espíritu pionero y revolucionario del 205 se refleja en el diseño dinámico y las innovaciones tecnológicas del E-208, representando así la continua evolución y adaptación de Peugeot a los cambios en el mundo del automóvil.
Peugeot 205, un atractivo punto de partida
Cuando el Peugeot 205 irrumpió en el mercado en 1983, desafiando las convenciones con su estética moderna y su enfoque deportivo, cambió para siempre la percepción de la marca. Rompiendo con la imagen conservadora y tradicional de Peugeot, el 205 se convirtió en un símbolo de juventud y estilo, atrayendo a una nueva generación de conductores. Ahora, el Nuevo Peugeot 208 continúa esta tradición de innovación y audacia, adoptando un diseño contemporáneo y deportivo que rinde homenaje al legado del León.
El nuevo Peugeot 208 presenta una serie de avances tecnológicos que lo sitúan a la vanguardia de su clase. Desde el revolucionario puesto de conducción i-Cockpit con pantalla táctil central de 10 pulgadas hasta las funciones de ayuda a la conducción avanzadas, como la cámara de visión trasera HD y el control de crucero adaptativo, el E-208 ofrece una experiencia de conducción moderna y conectada que supera las expectativas.
Peugeot 208 eléctrico con 156 CV
La electrificación es otro aspecto destacado del nuevo Peugeot 208, con el E-208 liderando el camino hacia un futuro más sostenible y eficiente en la movilidad urbana. Con una motorización eléctrica de 156 CV y una autonomía de hasta 566 km en ciclo urbano, el E-208 ofrece un rendimiento impresionante junto con tiempos de recarga rápidos y eficientes. Además, las dos opciones de cadena de tracción híbrida de 48V proporcionan una alternativa más ecológica sin comprometer el rendimiento.
Comparado con el Peugeot 205, el Peugeot 208 representa un salto significativo en términos de tecnología y eficiencia. Mientras que el 205 sentó las bases para la futura exploración de la electrificación en la marca, el E-208 lleva esta visión un paso más allá con su impresionante rendimiento y su compromiso con la sostenibilidad.
Aunque el Peugeot 205 no se comercializó con versión eléctrica, sí que fue clave para el desarrollo de esta tecnología en la marca. Ya en 1982, Peugeot empezó a trabajar con 20 unidades, equipadas con baterías Alstom, que tenían los inconvenientes del plomo. Estas experiencias sirvieron para comercializar una versión eléctrica del Peugeot J5: 50 vehículos que fueron adquiridos para la flota de la petrolera ELF.
El catálogo del nuevo PEUGEOT 208 se completa con dos alternativas gasolina PureTech de 75 CV y 100 CV con cambio manual de 5 y 6 velocidades, respectivamente. Además añade versiones híbridas mild hybrid y eléctricas que ofrecen una variedad de potencias y eficiencias para adaptarse a las necesidades individuales de los clientes.
Los números del pasado
Su antepasado el 205 contaba con mecánicas de gasolina que ofrecían potencias de entre 45 CV y 103 CV, con un consumo que oscilaba, dependiendo de la cilindrada y las prestaciones, entre los 5,9 l/100 Km a los 8,2 l/100 Km. En el apartado de los diésel, los motores 1.8D y 1.8D Turbo desarrollaban entre 60 CV y 78 CV con consumos de entre 5,6 l y 6,1 l /100 Km.
Desde su debut en 1983, el Peugeot 205 ha evolucionado y ha sentado las bases para una nueva generación de vehículos, y el nuevo Peugeot E-208 continúa esta tradición de innovación y excelencia en el diseño y la ingeniería automotriz. Peugeot 208, desde 18.350 euros o 140 euros al mes.