comscore

Más liquidez para el Perte VEC III para que tires a la basura tu viejo coche

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reveló hoy en el Senado que la tercera edición del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico de Batería (Perte VEC III) contará con un financiamiento de 500 millones de euros, aumentando en 200 millones la cifra inicialmente prevista. Este incremento tiene como meta impulsar la fabricación de vehículos eléctricos en España.

«Estamos destinando una inversión adicional de 200 millones más de lo inicialmente planeado para estimular la fabricación de vehículos eléctricos en nuestro país, en comparación con lo anunciado en mi comparecencia en el Congreso de los Diputados», señaló el ministro durante su intervención en la Comisión de Industria y Turismo del Senado.

Hereu detalló que el Perte VEC III contará con 300 millones en subsidios y 200 millones en forma de préstamos. La primera fase se centrará en las baterías, con un lanzamiento previsto para principios de abril y una asignación de 300 millones de euros en ayudas. El resto se destinará a la cadena de valor del vehículo eléctrico.

Este año veremos una cuarta convocatoria del Perte VEC

2024 Jordi Hereu. Perte Vec. Imagen.

«Posteriormente, se abrirá la convocatoria para otras partes de la cadena de valor del vehículo eléctrico, con un aumento de 100 millones de euros en subsidios y otros 100 millones en préstamos», agregó el ministro.

Además, anunció que en el segundo semestre de 2024 se lanzará la cuarta convocatoria del Perte VEC, con una financiación de 1.250 millones de euros en ayudas (200 millones en subsidios y 1.000 millones en préstamos), provenientes de la adenda.

«Además de este programa, continuaremos implementando otras medidas para impulsar la movilidad eléctrica. Como anunció recientemente el presidente del Gobierno en el foro anual de Anfac, estamos trabajando en un nuevo programa junto con otros ministerios para apoyar la adquisición de vehículos eléctricos y ampliar la red de puntos de recarga, un desafío importante que enfrentamos», destacó el ministro de Industria.

Del Perte VEC se han beneficiado 15 comunidades autónomas

reunion VW Navarra y Gobierno Navarra Motor16

Hereu subrayó que «el objetivo del Gobierno es presentar este nuevo plan con medidas que estimulen el desarrollo del sector y la movilidad sostenible en las próximas semanas».

El ministro también resaltó que las ayudas concedidas hasta el momento por el Perte VEC han beneficiado a 15 comunidades autónomas, con proyectos destacados como la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto, la de Stellantis en Figueruelas, la planta de baterías de SEAT en Martorell o la nueva gigafactoría de Envisión en Extremadura.

En otro orden de ideas, Jordi Hereu defendió la colaboración con las comunidades autónomas y las entidades locales para avanzar en la reindustrialización y la transformación del turismo en España. Destacó la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado por la Industria para dotar al país de una industria más productiva, sostenible y competitiva, con empleos de mayor calidad.

Hereu apuesta por grandes ejes para la política industrial

carretera efecto acordeon 2 3 Motor16

Hereu recordó que más de la mitad de los casi 4.500 millones de euros en subsidios del Plan de Recuperación en industria y turismo se han transferido a comunidades autónomas y entidades locales.

En cuanto a la política industrial de su departamento, el ministro destacó tres grandes ejes: impulsar la reindustrialización y la autonomía industrial y tecnológica; la descarbonización de la industria y el desarrollo de tecnologías limpias; y la transición energética y digital.

En este sentido, señaló que Europa y España están en un momento crucial debido a factores externos, como la apuesta de Europa por la autonomía estratégica tras la pandemia, el cambio de visión en el sector empresarial hacia la relocalización de actividades para minimizar riesgos de suministro, y la ventaja competitiva que representan las energías renovables para España.