Una dilatada vida de servicio de once años (de 2011 a 2022) hizo que el sensacional Lamborghini Aventador se convirtiera en la base preferida por la firma de Sant’Agata Bolognese para fabricar algunos de sus vehículos más especiales. Entre todos esos automóviles estaba claro que no podía faltar el Lamborghini Centenario, una criatura que la casa italiana presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2016 como homenaje al que hubiera sido el cumpleaños número 100 del fundador de la marca: Ferruccio Lamborghini.
Del extraordinario Lamborghini Centenario LP770-4 tan solo se llegaron a construir de forma totalmente artesanal 20 unidades, a las que poco después se le sumaron otros 20 ejemplares con carrocería Roadster. Independientemente de ese detalle, se ha convertido en uno de los vehículos más demandados por los coleccionistas de la firma italiana, los cuales llegan a alcanzar precios realmente desproporcionados. Y esta unidad que tienes delante de tus ojos no será ninguna excepción. Más si tienes en cuenta que lo puedes estrenar siete años después de haber salido de la fábrica.
Se fabricaron 20 Lamborghini Centenario Coupé y otros 20 Roadster
Los de Sant’Agata Bolognese tomaban el mencionado Aventador como punto de partida para crear sus Lamborghini Centenario LP770-4, pero estos presentaban una carrocería creada para la ocasión y fabricada en ligera fibra de carbono, con infinidad de cambios en materia de diseño o aerodinámica. Carrocería que en este caso concreto está acaba en fibra de carbono expuesta, adornada con detalles en color rojo que le sientan de fábula y que contrastan a la perfección con el acabado de su habitáculo.
El Lamborghini Centenario LP770-4 también se convirtió en todo un laboratorio para el fabricante italiano. Y es que entre otros, se convirtió en el primer vehículo de la marca en estar equipado con un sistema de dirección a las cuatro ruedas, lo que combinado con su sistema de tracción total y con una aerodinámica activa, le permitían ofrecer un comportamiento dinámico de primer nivel. Algo que la inmensa mayoría de sus propietarios jamás han llegado a experimentar, pues se han acabado convirtiendo en piezas de arte.
El legendario 6.5 V12 atmosférico late tras sus asientos
También del Lamborghini Aventador heredaba su corazón 6.5 V12 atmosférico, un bloque que los ingenieros de la casa italiana apretaban para extraer un total de 770 CV de potencia, que como hemos dicho, son enviados a sus cuatro ruedas por medio de un cambio automático ISR con 7 velocidades. Así no es de extrañar que esta criatura pudiera presumir de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,8 segundos, además de alcanzar una velocidad máxima que superaba los 350 km/h.
Esta unidad que ahora mismo tienes delante de tus ojos y que será subastada en Dubai por los especialistas de RM Sotheby’s a comienzos de este mismo mes de marzo, tan solo ha tenido un único dueño desde que abandonó la fábrica de Sant’Agata Bolognese allá por el año 2017. Dueño que lo ha conservado como oro en paño y que aseguran jamás lo ha llegado a conducir. Y eso que en su odómetro hay registrados 112 kilómetros, que según se dice, son lo que recorrió en su día como parte de las pruebas antes de su entrega. Sin embargo, hay que recordar que otras unidades del Lamborghini Centenario han cambiado de manos incluso con menos de esos kilómetros, lo que nos hace sospechar… O es que el piloto de pruebas se lo pasó en grande aquel día.
Este Lamborghini Centenario ha cubierto solo 112 kilómetros
En cualquier caso, este Lamborghini Centenario LP770-4 aseguran que va a cambiar de manos por entre 2 y 2,5 millones de dólares, cuantía que puedes traducir como entre 1.845.000 y 2.305.000 euros al cambio actual. Que se dice pronto.