comscore

El Ferrari 250 Testa Rossa que promete reventar cuentas corrientes

En el extraordinario mundo de los clásicos de la firma del ‘cavallino rampante’, pocos modelos son tan deseados como un Ferrari 250 Testa Rossa. Ahora uno de los 19 ejemplares jamás construido por los chicos de Maranello va a buscar un nuevo hogar gracias a los especialistas de RM Sotheby’s, quienes ya apunta a que más de una cuenta corriente se va a tambalear por el precio que va a alcanzar.

Cierto es que esta ilustre casa de subastas no ha realizado ninguna estimación sobre el precio que alcanzará este Ferrari 250 Testa Rossa, pero si que recuerdan que en el año 2014 una unidad similar a esta que ahora mismo tienes delante de tus ojos y con el número de chasis 0704 TR fue vendida por un exclusivo concesionario de vehículos clásicos por la escalofriante cifra de 24 millones de libras (cerca de 28 millones de euros), convirtiéndose en el vehículo más caro de la historia en ser adjudicado en Reino Unido.

Del Ferrari 250 Testa Rossa construyeron 19 unidades

1958 Ferrari 250 Testa Rossa RM Sotheby's. Imagen exterior.

Esta unidad del sensacional Ferrari 250 Testa Rossa que sacará a subasta RM Sotheby’s el mes que viene en Detroit esconde el número de chasis 0738 TR, siendo uno de los 19 ejemplares que salieron de la factoría de Maranello entre los años 1957 y 1961. Este concretamente lo hizo allá por el año 1958 y presenta una bella carrocería diseñada por el carrocero italiano Sergio Scaglietti, la cual se diferencia por utilizar unos guardabarros de tipo pontón.

Como era propio en la época, este Ferrari 250 Testa Rossa se utilizó en numerosas competiciones durante más de una década. A lo largo de ese tiempo disputó 19 carreras diferentes, logrando la victoria en cuatro de ellas. Desafortunadamente entre todas esas victorias no se encuentra uno de los cuatro títulos de las 24 Horas de Le Mans que consiguieron otros Ferrari 250 Testa Rosa para la casa italiana, pero poco o nada importa. Y es que no todos los días uno modelo deseable e icónico de la firma de Maranello cuelga el cartel de ‘se vende’.

Su corazón V12 atmosférico entrega 300 CV de potencia

1958 Ferrari 250 Testa Rossa RM Sotheby's. Imagen motor.

Como el resto de sus hermanos, esta unidad nació para competir en el Campeonato Mundial de Vehículos Deportivos del año 1957 y compartió un buen número de componentes con otros 250 anteriores. Entre ellos su ilustre corazón V12, un bloque atmosférico y con tres litros de cubicaje que entrega 300 CV de potencia a 7.000 rpm. Cifra más que significativa para un motor de su calibre y con cerca de 70 años de historia a sus espaldas.

Esta unidad que sacará a subasta RM Sotheby’s presume además de haber sido restaurada con exquisito mimo por los expertos de Ferrari Classiche allá por el año 2013, de la misma forma que se trata de uno de los pocos Ferrari 250 Testa Rossa en haber sido agraciado con el famoso Libro Rojo que la casa italiana otorga exclusivamente a esos vehículos que conservan componentes como el chasis, el motor y la transmisión originales.

Ferrari Classiche restauró en 2013 este Ferrari 250 Testa Rossa

1958 Ferrari 250 Testa Rossa RM Sotheby's. Imagen interior.

Esta maravilla de la ingeniería reside actualmente en Estados Unidos. No en vano ha formado parte de una importante colección privada de Ferrari al otro lado del océano durante más de una década. Y como te podrás imaginar, quien se lo quiera llevar a casa va a tener que pagar una verdadera fortuna. ¿Tan alta como los 51,7 millones de dólares (casi 48 millones de euros) que se han pagado por el último 250 en salir a subasta? En un mes saldremos de dudas.