La bicicleta es un medio de transporte cada vez más utilizado por sus múltiples ventajas: es económica, ecológica, saludable y rápida.
Sin embargo, también implica una serie de riesgos y responsabilidades para los ciclistas, que deben conocer y respetar las normas de circulación y seguridad vial. Vamos a repasar las principales normas que todo ciclista debe cumplir en España, así como las sanciones que puede acarrear su incumplimiento. También veremos cómo ha evolucionado el uso de la bicicleta en los últimos años, debido al cambio de movilidad.
1Normativa para conducir bicicletas
Según la Dirección General de Tráfico, los ciclistas son considerados conductores y, por tanto, deben cumplir las mismas normas que el resto de los usuarios de la vía pública. Algunas de estas normas son generales y se aplican en todo tipo de vías, pero otras son específicas para circular por calles, por carreteras y por autovías. Estas son las más importantes:
Teléfono móvil y auriculares: Está prohibido usar el teléfono móvil o auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido mientras se conduce una bicicleta, ya que limitan la capacidad auditiva y pueden provocar distracciones. La sanción por esta infracción es de 200€.
Alcohol y drogas: Los ciclistas también están sujetos a las mismas tasas máximas de alcoholemia y drogas que los conductores de vehículos a motor (0.5 g/l de alcohol en sangre o 0.25 mg/l de alcohol en aire espirado, y presencia de drogas en el organismo). Además, están obligados a someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas si son requeridos por un agente. La sanción por esta infracción puede oscilar entre 500€ y 1000€, según la tasa y la reincidencia.