En el ámbito de la seguridad vial, su aplicación en los radares de tráfico (DGT) ha revolucionado la medición de velocidad y la prevención de accidentes. Estos radares, basados en el cambio de frecuencia de las ondas reflejadas, permiten un monitoreo preciso de la velocidad de los vehículos.
Con desarrollos tecnológicos continuos, la integración de inteligencia artificial promete llevar la aplicación del Efecto Doppler a nuevas alturas en la seguridad vial.
1Fundamentos del efecto Doppler
Descubierto por el físico Christian Doppler en 1842, ha sido una herramienta fundamental en diversas áreas de la ciencia y la tecnología. Este fenómeno, que describe el cambio en la frecuencia de una onda cuando la fuente emisora o el receptor se mueven con respecto a un observador, ha encontrado aplicaciones innovadoras en el ámbito de los radares de tráfico.
El efecto Doppler se manifiesta cuando una onda, ya sea de luz, sonido o radiofrecuencia, experimenta un cambio en su frecuencia debido al movimiento relativo entre la fuente de la onda y el observador. Este cambio de frecuencia puede utilizarse para determinar la velocidad de un objeto en movimiento.