Despertarnos con una noticia sobre diferentes problemas con los vehículos eléctricos de Tesla ya no sorprende a nadie. Y es que la firma de California es un habitual en este ámbito y ahora diferentes funcionarios en Noruega han anunciado que están investigando las quejas que muchos clientes de la marca americana han puesto sobre piezas de suspensión supuestamente defectuosas. Pero esto es lo más novedoso de una interminable lista de problemas y defectos.
La NPRA (Administración de Carreteras Públicas de Noruega) abrió una exhaustiva investigación el pasado mes de septiembre de 2022. Todo ello tras recibir varias quejas de clientes de la firma de California, quienes afirmaban que los brazos inferiores de la suspensión del eje posterior de sus Tesla Model S y Tesla Model X fallaron prematuramente, en muchos casos con el vehículo en movimiento.
En un año Tesla recibió más de 3.000 quejas por este motivo
“El brazo inferior de la suspensión se rompió. Este es un daño que MUCHOS otros Tesla han sufrido. Peligro de tráfico directo”, escribió un propietario en una queja vista por Reuters. También desafiaron a la NPRA a “dar un paso al frente y hacer algo”.
Corría el año 2019 cuando otra investigación realizada por el ingeniero de productos de Tesla, Ralf van Gestel, determinó que se habían recibido más de 3.000 quejas entorno a diferentes fallos en los brazos de la suspensión en todo el mundo en los 12 meses anteriores al mes de abril de 2019. Los propietarios tenían que reemplazar dichos componentes con una media de apenas dos años y medio de edad. Algo ilógico.
La carga de la reparación recae en el cliente. Aún en garantía
Antiguos gerentes y técnicos de la firma de California en Noruega aseguraron a los chicos de Reuters que frecuentemente trataban con clientes verdaderamente enfadados, quienes habían sufrido este problema con los brazos de la suspensión trasera de sus Tesla. Pero es más, tal era el coste de la reparación que directamente la firma de California decidió no cubrir la reparación y pasar una cara factura a sus propietarios, quienes además eran considerados por la marca como los culpables de esta avería por efectuar una conducción abusiva y por otros factores. Así Tesla se lavaba las manos, no pasando esta avería en garantía.
Los investigadores noruegos ya se han puesto en contacto con la firma de California para expresar estos problemas, pero Tesla contraataca alegando que los fallos detectados son ‘raros’ o se deben a que los propietarios de sus vehículos no hacen un uso adecuado. Pero todas estas alegaciones parece que no están convenciendo a los chicos de la NPRA en Noruega.
La NPRA exigirá a Tesla retirar todos los Model S y Model X de Noruega
Precisamente estos van a tener una nueva reunión con Tesla antes de que finalice el año con el objetivo de intentar dejar zanjado el asunto. Pero de no llegar a ningún acuerdo entre ambas partes, la NPRA a a exigir a Tesla retirar del mercado todos los Model S y Model X que se han vendido en Noruega, lo que supondría un duro revés para los de California si tenemos en cuenta que el país nórdico es un importante mercado de vehículos eléctricos.