Hoy día no es raro encontrarnos con vehículos que tienen componentes fabricados con livianos materiales como alternativa al acero. Sin ir más lejos, Toyota es uno de esos fabricantes de automóviles que buscan la mayor ligereza en sus vehículos utilizando aluminio, fibra de carbono y otros materiales compuestos, detalle que les permite ser más eficientes por su ligereza extra. Pero hay que remontarse muchos años en el tiempo para ver cómo la compañía japonesa comenzaba a coquetear con ligeros metales.
Sin ir más lejos viajamos hasta el Salón del Automóvil de Tokio del año 1977, escenario donde la compañía japonesa presenta al mundo entero un prototipo que llevaba el nombre de Aluminium Body Experimental Vehicle. Y es que su nombre ya era toda una declaración de intenciones hace ya 46 años. Aquel Toyota ABEV Concept causó furor y se convirtió en una estrella en Tokio.
Cierto es que el diseño exterior de este Toyota ABEV Concept no le hacía ser el vehículo más bello de la historia, de la misma manera que su largó capó hacía pensar que ahí debajo se escondía una poderosa mecánica de combustión. Pero nada mas lejos de la realidad, porque este prototipo se conformaba con un sencillo motor de gasolina con apenas 547 centímetros cúbicos.
En 1977 Toyota presenta en Tokio este prototipo fabricado en aluminio
Además de contar con un pequeño motor de combustión y de ofrecer la máxima ligereza gracias a su construcción en aluminio, este Toyota ABEV Concept también presumía de tener una aerodinámica carrocería que finaliza en una zaga cortada casi de forma vertical. Hablamos de un prototipo que apenas mide 3,56 metros de largo, lo que son 14 centímetros menos de lo que mide un Aygo X, su modelo más comedido a día de hoy. Este prototipo también mide 1,92 metros de ancho y 1,16 metros de alto.
Esas comedidas dimensiones exteriores, acompañadas de ese largo capó delantero, hacen que el Toyota ABEV Concept ofrezca un interior concebido para dos únicos pasajeros, que se adentran en un habitáculo minimalista por medio de unas particulares puertas laterales correderas más propias de las utilizadas por un monovolumen.
Firmaba un consumo de solo 2,86 l/100 km
El comunicado de prensa emitido por Toyota con motivo del Salón del Automóvil de Tokio de 1977 y donde aparecía este ABEV Concept, decía que este prototipo se había convertido en una realidad «en respuesta a los llamamientos sociales para la conservación de la energía y los recursos naturales». De ahí que el objetivo primordial de la compañía japonesa se centró en desarrollar un vehículo ligero y con una alta eficiencia. Su desarrollo se guio por el principio de un mínimo de consumo para un máximo de trabajo», afirmaba en el comunicado la casa japonesa.
Todo el esfuerzo realizado en este Toyota ABEV Concept tuvo como resultado un vehículo que pesaba tan solo 450 kilos de peso (1.015 kilos pesa el Toyota Aygo X más ligero a día de hoy), el cual solo necesitaba un litro de carburante para recorrer 35 kilómetros (eso equivale a un consumo de 2,86 l/100 km) cuando circulaba a una velocidad constante de 60 km/h.
Tras su aparición en el Salón del Automóvil de Tokio de 1977, este Toyota ABEV Concept volvió a verse un año más tarde, pero posteriormente pareció desvanecerse por arte de magia y poco más se ha sabido sobre este prototipo avanzado a su época que quedó en un mero ejercicio de eficiencia por parte de la compañía nipona.