comscore

Jaguar Land Rover, rumbo al futuro de la movilidad sostenible

Jaguar Land Rover (JLR) se encuentra en una fase de transformación, con la mira puesta en un futuro sostenible y electrificado. Un futuro en el que su estrategia Reimagine quiere llevar a la marca -o marcas, por ser más precisos- a reposicionarse como fabricante de referencia de automóviles eléctricos de lujo antes de 2030. Con este objetivo, la transformación de la compañía ha dado pasos importantes en los ultimos meses.

La visión de JLR es clara: todos sus modelos estarán disponibles al menos en una versión batería para finales de la década. Y más, pues la compañía planea lanzar seis modelos totalmente eléctricos bajo las icónicas marcas Range Rover, Discovery y Defender antes de 2030. Una gama que se iniciará con el lanzamiento del Range Rover totalmente eléctrico en 2024.

En Jaguar Land Rover quieren construir experiencias emocionantes para los clientes más exigentes

Así lo asegura la estrategia de la firma; y así lo ha explicado Luis Antonio Ruiz, director general de JLR, en un encuentro con la prensa. En el mismo, se ha explicado que esta transformación no se limita solo a los vehículos. JLR se ha comprometido a ser ‘carbono cero’ en 2039, con la meta de reducir sus emisiones de efecto invernadero en un 54 por ciento en toda su cadena de suministro y operaciones para 2030 en comparación con los niveles de 2019.

Luis Antonio Ruiz CEO JLR Spain and Portugal 1 Motor16

Posiblemente el cambio más llamativo tiene que ver con la nueva reorganización de la compañía, que adopta el enfoque «House of Brands» para resaltar el ADN exclusivo de cada una de sus marcas: Range Rover, Defender, Discovery y Jaguar. Cada una de estas marcas se compromete a ser globalmente distintiva, manteniendo una filosofía de diseño modernista y una actitud vanguardista. Con el bagaje de las cuatro, JLR cree que cuenta con las marcas de automóviles de lujo moderno más atractivas del mundo. Ahora, el paso siguiente es construir experiencias emocionantes para los clientes más exigentes.

En esta evolución uno de los puntos que más dudas ha generado en los últimos tiempos es el papel de Jaguar. La marca está lista para adoptar un nuevo lenguaje de diseño diferenciado, basado en la exclusiva plataforma interna de JLR. El primer modelo de los tres nuevos Jaguar de lujo moderno será un espectacular GT de 4 puertas, fabricado en el Reino Unido y construido sobre la arquitectura propia denominada JEA.

Será el primer paso en la nueva vida de Jaguar y, como buen precursor, va a mostrar características a la altura de la historia de la marca. Va a mostrarse en 2024, aunque no será hasta 2025 cuando se lance al mercado. Cuando llegue dispondrá de una potencia sin precedentes, una autonomía de hasta 700 kilómetros y precios a partir de 100.000 libras.

Rueda de Prensa JLR 04.12 4 Motor16

Los tres pilares de los resultados de Jaguar Land Rover

Jaguar va a sumarse, así, al camino eléctrico definido por la nueva estrategia de JLR. Una estrategia en la que ya hay tres pilares claros, como son Range Rover, Range Rover Sport y Defender que representan un 77 por ciento de la cartera total de pedidos, que sigue teniendo más de 168.000 pedidos de clientes al final del trimestre.

Eso permite que no solo el futuro invite a ser optimistas. También los resultado a corto plazo indican que el camino es correcto, con unos resultados financieros sólidos. En el segundo trimestre del ejercicio fiscal 24 -el año fiscal de 2024 empieza para la empresa en abril-, los ingresos alcanzaron los 6.900 millones de libras, un 30 por ciento más que el mismo período del año anterior. Los ingresos totales en los seis meses hasta septiembre de 2024 ascendieron a 13.800 millones de libras, reflejando un aumento del 42 por ciento en comparación con el año anterior.

JLR respalda su visión con inversiones estratégicas. La empresa invertirá más de 1.400 millones de libras en los próximos cinco años en las plantas de Halewood y Solihull en el Reino Unido para fabricar modelos eléctricos de nueva generación. Halewood se convertirá en el primer centro de producción completamente eléctrico de JLR, mientras que Solihull se centrará en modelos eléctricos de Range Rover, Range Rover Sport y Jaguar.

Rueda de Prensa JLR 04.12 2 Motor16

La planta de JLR en Nitra, Eslovaquia, también se unirá a la electrificación, produciendo vehículos eléctricos de nueva generación. La inversión no se limita a la producción, ya que Jaguar Land Rover destina 250 millones de libras al Laboratorio de Energía del Futuro en Coventry para desarrollar unidades de propulsión eléctrica.

JLR en España: Hub de Ingeniería para la Sostenibilidad

Y en el nuevo camino de JLR, dentro de su estrategia «Reimagine», España juega su papel. La compañía ha anunciado la creación de un Hub de Ingeniería en España. Este equipo de 39 ingenieros, en constante crecimiento, está trabajando en sistemas de conducción autónoma y se suma a la colaboración existente entre JLR y NVIDIA para investigar y probar innovaciones en vehículos autónomos y la infraestructura asociada.

Jaguar Land Rover quiere jugar un papel de liderazgo en la revolución hacia la movilidad sostenible y electrificada en el segmento de los coches de lujo. Y ese camino trazado empieza a dar unos primeros pasos que se irán concretando en los próximos meses y años con el lanzamiento de una familia de productos y servicios a la altura de la historia del fabricante británico.