comscore

El Toyota HiAce ya tiene una versión con un V6 alimentado por hidrógeno que saldrá a la venta

Pocas marcas como es el caso de Toyota están apostando por el hidrógeno como alternativa de peso a los eléctricos puros y duros. Y nos lo vuelven a demostrar con este particular Toyota HiAce, que ha sido desarrollado por la división australiana de la compañía japonesa, la cual esconde un motor de combustión interna debidamente adaptado para poder funcionar con hidrógeno como carburante. Pero lo mejor de todo es que la compañía nipona irá un paso más allá con este prototipo que formará parte de un proyecto piloto para clientes que arranca este mismo mes.

Corría el año 2017 cuando la compañía nipona comenzaba a juguetear con la adaptación de motores de combustión interna para funcionar con hidrógeno, pero fue en 2021 cuando aparecieron varios prototipos concebidos sobre la base de sus Toyota GR Corolla y Toyota GR Yaris, los cuales dieron el salto al mundo de la competición. Ahora demuestran el potencial de esta tecnología con este particular Toyota HiAce que ya está rodando por Australia y que apunta maneras.

Este particular Toyota HiAce se ha desarrollado en Australia

2023 Toyota HiAce Hydrogen Prototipo. Imagen movimiento.

Los ingenieros de la casa nipona eligieron el Toyota HiAce para este proyecto con el objetivo de demostrar que esta tecnología apenas tiene un impacto negativo en la capacidad de carga de este funcional y polivalente vehículo. También porque estos vehículos, eminentemente adquiridos para labores comerciales, suelen recorrer cortas distancias antes de regresar a sus puntos de destino. Eso fue determinante para no apostar por otros modelos voluminosos de la marca como pueden ser los Toyota Land Cruiser, que sin embargo podrían ser los siguientes en apostar por esta tecnología muy diferente a la de pila de combustible que emplean sus conocidos Toyota Mirai.

En este Toyota HiAce encontramos el corazón 3.5 V6 Turbo que también utilizan otros modelos como el mencionado Toyota Land Cruiser o el Lexus LX. Sin embargo, este bloque ha sido debidamente actualizado para poder inyectar hidrógeno comprimido en vez de gasolina sin plomo. Tras esta conversión este bloque proporciona 163 CV de potencia y 355 Nm de par motor, que en este caso concreto se envían a sus dos ruedas traseras por medio de un cambio automático con 10 velocidades.

Su motor adaptado genera 163 CV y 355 Nm

2023 Toyota HiAce Hydrogen Prototipo. Imagen motor.

No son malas cifras para este prototipo, pero ten en cuenta que ese motor es capaz de generar 415 CV de potencia y 600 Nm de par en su versión comercial. Sin embargo los ingenieros de Toyota no buscaban una mínima pérdida de potencia y de par motor, sino ofrecer la máxima eficiencia y respeto por el medio ambiente con unas emisiones de CO2 ‘ultrabajas’. Y es que a diferencia de su Toyota Mirai que emite vapor de agua por el escape, este Toyota HiAce emite pequeñas cantidades de óxidos de nitrógeno (NOx), que son tratadas por un sistema de reducción catalítica selectiva.

El hidrógeno que se inyecta en el corazón de este Toyota HiAce se almacena en tres tanques muy parecidos a los que podemos encontrar en un Toyota Mirai de segunda generación (el que ahora mismo está a la venta). Entre los tres tienen una capacidad de 141 litros, que dicen es más que suficiente para poder recorrer 200 kilómetros. Dicho así no suena muy prometedor, pero es más que suficiente para un vehículo comercial, sin olvidar que sus ingenieros están trabajando para aumentar la capacidad de almacenamiento, mejorar la combustión… Y hasta añadiendo una parte híbrida eléctrica a la ecuación.

Diferentes empresas en Australia probarán este Toyota HiAce

2023 Toyota HiAce Hydrogen Prototipo. Imagen detalle.

En declaraciones a los chicos de CarExpert, Mitsumasa Yamagata, presidente de proyectos de hidrógeno de Toyota, dijo: «Existen posibilidades de adaptar la tecnología a vehículos grandes, incluido el Land Cruiser». Yamagata también confirmó que Toyota efectivamente ha «comenzado el desarrollo de la tecnología en vehículos más grandes, entre los que se encuentra el Land Cruiser», y añadió: «Repetí que esta ventaja de la tecnología se puede utilizar para aquellos vehículos que incluyen un alto remolque y una alta carga».

Mattheo Callachor, presidente y director ejecutivo de Toyota Australia, también admitió que un Land Cruiser propulsado por hidrógeno es «una de las posibilidades», pero minimizó el entusiasmo diciendo que esto requeriría «una ingeniería significativa».

El objetivo de Toyota es comercializar esta tecnología en breve

2023 Toyota HiAce Hydrogen Prototipo. Imagen interior.

A finales de este mismo mes diferentes empresas en Australia van a poder probar este Toyota HiAce en codiciones reales con el objetivo de evaluar la tecnología y aportar sus comentarios de cara a una evolución en el desarrollo del vehículo. Y es que aunque se trata de un prototipo, la compañía nipona está animada en lanzar al mercado esta tecnología en un corto espacio de tiempo y ofrecer una alternativa más a sus híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.