comscore

Así puedes romper el motor de tu coche sin querer

Uno de los mayores temores al adquirir o manejar un coche es la posibilidad de quererlo dañar sin querer. Puede ser que olvides llevar el punto en el kilometraje del auto, no usar el aceite apropiado o simplemente no atender el coche correctamente. En esta oportunidad elegimos como tema principal de nuestro artículo tratar de alguna forma de manera profunda cómo puedes llegar a romper el motor de tu auto sin siquiera querer hacerlo.

Muchas veces cometemos errores que pueden ser graves para el equipo que llevamos bajo la capota; sin embargo, vamos a ver cómo llegar a romper un motor paso a paso. Si se encuentra en alguna de estas situaciones le aconsejamos no seguir la práctica, pero si las conoce al menos será consciente de esto.

1
Usar el vehículo en exceso antes de hacer calentamiento

Es muy común aquellas personas que encienden el carro para echarse una vuelta a la orilla del mar, y no solo en el caso de un vehículo y en motocicletas también. Nada es tan entretenido como poder andar por la playa con tu vehículo.

No necesariamente le debemos quitar este gusto a la velocidad, pero es necesario dejar que el vehículo se caliente un poco para después arrancar a realizar el recorrido, de esta forma mantienes la temperatura totalmente estable y los residuos no se quedan pegados a los cilindros.

Este comportamiento en exceso es totalmente innecesario e incoherente, solo de esta forma puedes dañar el motor y estarás echando a perder la bujía, el aceite, los residuos y la mayoría de las veces el pistón.

Un factor fundamental para el correcto flujo del aceite en el motor es el lubricante líquido con el que llenamos el motor de nuestro coche. Esto se puede ver como corriente eléctrica para una casa, con la suma de estas dos podemos mantener el buen estado de nuestro auto.

Sin embargo, hay un error común de muchas personas, que es utilizar aceite equivocado o corrupto. Esto es muy peligroso, ya que el motor está equipado con sensores, los cuales detectan este tipo de reacciones y pueden producir daños mayores.

Siempre verifica que el líquido utilizado sea correcto para el motor. Tan solo comprueba la viscosidad, la cantidad y las marcas recomendadas.

Espalda