La DGT (Dirección General de Tráfico) considera que los conductores noveles son aquellos que llevan menos de dos años conduciendo y por supuesto, uno de los requisitos para poder circular es tener la “L”, es decir, llevar un permiso de conducir promulgado por la DGT. Pero muchos conductores noveles no tienen ni idea de los problemas legales que acarrea el no poseerla, y es aquí donde entra en juego la sanciones por no contar con esta documentación. Por eso, en este artículo explicamos todo lo relacionado con las multas por no llevar la ‘L’ para conductores noveles.
La DGT exige que los conductores noveles deben llevar consigo el permiso de conducir en todo momento durante el trayecto. Así lo establece el Artículo 17 del RGC (Reglamento General de Conductores) el cual indica que los conductores deben mostrar su documentación, permiso de conducir en este caso, si cuando un agente del tráfico se lo prohíbe.
1Sanciones por conducir sin ‘L’ para conductores noveles
Aunque pueda parecer algo complicado, la DGT establece unas sanciones muy estrictas a los conductores noveles que circulen sin su “L”, se considera una falta muy grave y el agente no tolerará que el conductor no tenga su documentación. Además, el Artículo 68.1 del RGC dice que los conductores noveles serán sancionados con multas de hasta 500 €.
Además, el Gobierno español toma muy en serio el tema de la seguridad y los procesos administrativos de tráfico. Y por eso, las sanciones aumentan por la conducta negligente que presentan los conductores ante la DGT. Eso significa, que si el conductor se niega a mostrar su “L”, tendrá que pagar la multa más cara que es de 600 €.
También, la ley española exige que los menores de edad también cumplan con la ley de tráfico y establece unas sanciones más leves para los menores de edad que no lleven su “L”. Esta activa establece que los menores de 18 años tendrán que pagar una multa por un máximo de 300 €.