El Renault Clio es uno de los coches más exitosos de la marca. Con tres décadas de recorrido y más de un millón de unidades matriculadas, este modelo sigue conquistando al público. De hecho, solo ha pasado un mes desde la llegada a los concesionarios y el actualizado Clio ya se posiciona como uno de los vehículos más demandados del año.
El pasado mes de octubre, la marca registró más de 1.500 pedidos del nuevo Renault Clio, una cifra récord que es un 50% superior al promedio mensual obtenido por el modelo anterior en el acumulado del año. «El nuevo Renault Clio tiene todos los ingredientes para seguir haciendo historia y posicionarse como la referencia de su segmento, manteniéndose fiel a sus principios mientras conquista nuevos clientes. Su atractivo y renovado diseño unidos a su completa gama de motorizaciones han contribuido al éxito comercial en su primer mes de lanzamiento, en el que se ha estabilizado la cifra récord de 1.500 pedidos”, ha dicho Sébastien Guigues, Director General de Renault en España y Portugal.
Además, las motorizaciones con distintivo ambiental ECO ya representan más de la mitad de los pedidos de clientes particulares. De hecho, la tecnología E-Tech full hybrid en este modelo concentra 1 de cada 4 ventas. Esta opción de 145 CV homologa un consumo de 4,2 l/100 km y unas emisiones de CO 2 de 95 g/ km.
También hay un fuerte crecimiento de las compras por parte de particulares y una de cada dos unidades que se venden del nuevo Renault Clio va destinada a un particular. Sin duda, el precio tiene mucho que ver en esta evolución, ya que la versión de acceso de este modelo, que equipa el motor de gasolina TCe de 90 CV y el acabado Evolution, parte de 16.990 euros (incluido el descuento al financiar con la marca).
Renault Clio: gran gama mecánica y tres acabados
El nuevo Renault Clio cuenta con una amplia gama mecánica que incluye opciones de gasolina, diésel, GLP e híbrida. Además de las mencionadas mecánicas de gasolina e híbrida e-tech, cuenta con una variante de GLP de 100 CV y un diésel dCi de 100 CV.
Se puede comprar en siete colores: blanco glaciar, negro brillante, gris pizarra, azul rayo, rojo deseo, naranja valencia (de serie en toda la gama) y un nuevo color gris zinc tricapa de aspecto opaco y efecto nacarado.
Y ofrece tres acabados: Evolution, Techno y Esprit Alpine. El primero cuenta con un completo equipamiento en el que figuran el sistema de conectividad para teléfonos Android y Apple, sensores de aparcamiento traseros, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente o el encendido automático de luces y limpiaparabrisas, entre otros elementos.
La variante Techno (desde 19.990 euros) añade a lo anterior cristales traseros tintados y marcos de las puertas y parte inferior del paragolpes trasero acabados en negro brillante y llantas de aleación diamantadas de 16 pulgadas. En el interior, los asientos y los paneles de las puertas y el salpicadero están revestidos de Tencel, un textil sostenible fabricado con un 60% de fibras vegetales producidas a base de celulosa de madera.
La versión Esprit Alpine (desde 21.990 euros) es la más deportiva. Cuenta con los logotipos delantero y trasero oscurecidos y aletas delanteras y llantas de 17 pulgadas con la la firma Alpine. También equipa en sus asientos un textil fabricado con un 72% de fibras PET recicladas en el asiento y el respaldo y otra tela con un 13% de materia reciclada en los laterales.