En un momento en el que la industria automovilística se encuentra en constante evolución, la búsqueda de alternativas sostenibles a los motores tradicionales de diésel y gasolina se ha convertido en una prioridad. Si bien los motores eléctricos han ganado terreno en los últimos años, el hidrógeno como fuente de energía ha comenzado a llamar la atención por su capacidad para ofrecer prestaciones similares a los motores de combustión interna convencionales.
En este contexto, la empresa de desarrollo automovilístico AVL ha presentado hace poco una innovación revolucionaria: un motor turbo de dos litros de capacidad impulsado por hidrógeno que promete cambiar incluso el panorama de la industria automotriz. ¿Crees que no será posible lograr este ambicioso objetivo? Compruébalo tú mismo.
1De los motores de gasolina al de hidrógeno

Si bien la transición hacia los motores eléctricos parecía el camino inminente en la búsqueda de alternativas sostenibles, los motores de hidrógeno han irrumpido en la escena con fuerza. AVL Racetech, una división especializada de la firma austriaca AVL, ha creado una expectación considerable con su prototipo de motor turbo de dos litros impulsado por hidrógeno. Este desarrollo ha demostrado una impresionante potencia de 205 CV por litro en pruebas reales, lo que lo posiciona como una alternativa destacada en el ámbito del automovilismo de alto rendimiento.
Este motor, resultado de una colaboración con Humda Lab de Hungría, desafía las percepciones convencionales sobre los motores de combustión interna de hidrógeno (H2-ICE), que históricamente se han caracterizado por su bajo rendimiento y eficiencia de combustión limitada.