Los deportes motorizados han existido desde hace mucho tiempo. Desde los primeros prototipos hasta vehículos aerodinámicos que hoy en día superan los 300 km/h de velocidad, la escena del automovilismo ha cambiado drásticamente a lo largo del tiempo.
Actualmente, los campeonatos de categorías tales como Fórmula 1 e IndyCar, unen a millones de fanáticos alrededor del mundo. Estas categorías tienen grandes diferencias entre sí, cada una con sus reglas, sus monoplazas y sus ambientes. En este artículo vamos a explorar las principales diferencias entre un monoplaza de Fórmula 1 y un monoplaza de la IndyCar.
1¿Qué es la F1?
La Fórmula 1 (F1) es el campeonato de automovilismo más prestigioso del mundo y el más codiciado por los pilotos. El principal atractivo de la Fórmula 1 son las emocionantes carreras de velocidad que tienen lugar por todo el mundo. La F1 es conocida a nivel mundial y cuenta con circuitos excepcionales, monoplazas de inigualable belleza y un gran número de pilotos de alto nivel que compiten por el título y el honor de ser el primero en cruzar la línea de meta.
Los monoplazas de la Fórmula 1 están equipados con un motor de 4 tiempos con tecnología turbo alimentada. Deben ser capaces de alcanzar velocidades impresionantes, más de 300 km/h, a lo largo de un circuito. Esta categoría de automovilismo también se caracteriza por ser extremadamente competitiva, una simple raya de posición puede ganar o perder una competición.