Se llama Hennessey Venom F5 Revolution Roadster, y su carrocería de fibra de carbono sin pintar es toda una declaración de intenciones. Por si fuera poco, ha elegido un escenario tremendamente exigente para presentarse en sociedad: The Quail, en la Semana del automóvil de Monterey, donde está previsto que debute a finales de este mes.
Si el Hennessey Venom Coupé y el Roadster convencionales ya son interesantes objetos de deseo sobre ruedas, este Hennessey Venom F5 Revolution Roadster da un giro de tuerca al concepto de deportividad y también, por supuesto, al de exclusividad.
Estéticamente, aparte de la fibra de carbono, su carrocería cuenta con un diseño específico en el que destaca especialmente su frontal. Hay también un capó inédito y una toma de aire en la parte alta del vehículo que nos lleva directamente a los vehículos más extremos de competición en circuito.
No obstante, puede que tus ojos se hayan ido a la zaga del vehículo, donde su gran alerón llama poderosamente la atención. Tampoco se escapa a las miradas el nuevo difusor. E incluso la tapa del motor, fabricada también en fibra de carbono, reclama su protagonismo.
Por su parte, el puesto de conducción está inspirado en los cazas de combate y, frente al conductor, no falta un volante abierto como el tan de moda volante Yoke opcional del Tesla Model S.
Más de 1.800 CV para el Hennessey Venom F5 Revolution Roadster
Con todo ello, el Hennessey Venom F5 Revolution Roadster es más ligero que un Venom convencional, pero no ofrece un incremento de potencia respecto al V8 biturbo de 6,6 litros ya conocido, que sigue ofreciendo los habituales 1.842 CV y 1.167 Nm, motor que va acoplado a un cambio semiautomático de siete velocidades, manejado con levas tras el volante y con unos pulsadores ubicados entre los asientos, que envía todo el par disponible a las ruedas traseras.
Éstas, por cierto, son unas Michelin Pilot Sport Cup 2 en medidas 265/35 ZR19 delante y 345/30 ZR20 atrás, montadas en llantas de aluminio forjado que esconden discos de freno carbonocerámicos de 390 mm de diámetro en ambos ejes, si bien los delanteros van mordidos por pinzas de seis pistones, mientras que los traseros se conforman con cuatro pistones.
Se producirán 12 unidades del Hennessey Venom F5 Revolution Roadster
Así, esta unidad será una de las cinco que se produzcan en acabado Bare Carbon o Carbono Desnudo. No obstante, está previsto producir hasta 12 unidades del Hennessey Venom F5 Revolution Roadster, cada una de las cuales se venderá a partir de tres millones de dólares, equivalentes a 2,75 millones de euros.
John Hennessey, alma mater de la compañía texana que fabrica este exclusivo biplaza, comenta que “el nuevo Venom F5 Revolution Roadster combina nuestro hiperdeportivo enfocado a circuitos con un techo abierto para proporcionar una experiencia de conducción visceral inigualable”.
El máximo responsable de Hennessey Performance aclara que “este primer ejemplar, una preparación a medida para un cliente especial, estrena nuestro acabado de carbono desnudo con su meticuloso tejido de fibra de carbono expuesto hecho a mano. Nuestro hiperdeportivo es una obra de arte atemporal que es tan visualmente inspirador como físicamente atractivo, gracias a su motor V8 biturbo de combustión de 1.842 CV”.