En Volkswagen fueron de los primeros en ver el potencial del mercado chino y la importancia de las alianzas comerciales con el país asiático, alianzas que se verán fortalecidas con la reciente firma de nuevos acuerdos con los fabricantes locales Xpeng y Saic, que colaborarán, respectivamente, con las marcas Volkswagen y Audi, según ha informado el grupo alemán.
El objetivo de estos acuerdos es ampliar rápidamente la gama de productos del grupo con más modelos fabricados en China para el mercado local en segmentos de clientes y en mercados “especialmente prometedores”.
En función de este acuerdo marco tecnológico a largo plazo, el grupo invertirá 700 millones de dólares (equivalentes a 629 millones de euros) en Xpeng mediante la fórmula de una ampliación de capital, con lo que Volkswagen pasará a controlar el 4,99 % de las acciones de la compañía china a un precio de 15 dólares por ADS, lo que le garantizará un puesto como observador en el comité ejecutivo de la compañía.
Dos nuevos Volkswagen eléctricos de tamaño medio
En concreto, Volkswagen y Xpeng desarrollarán en conjunto dos modelos eléctricos de la marca alemana para el segmento de tamaño medio del mercado chino. Así, los vehículos exclusivos para China complementarán la cartera de productos basados en la plataforma MEB y se lanzarán en 2026 en el país asiático.
Por su parte, Audi ha reforzado su acuerdo con su socio chino Saic para ampliar la cooperación existente y aumentar la cartera de vehículos de gama alta con modelos eléctricos totalmente conectados, algo realmente importante para Audi, ya que se trata de un segmento en el que todavía no está presente en el país.
Los modelos desarrollados por Audi contarán con software y hardware de última generación para ofrecer a los clientes chinos “una experiencia digital intuitiva y conectada”. Todas las partes aportan sus respectivas especialidades al proyecto de desarrollo.
Además, ambos acuerdos prevén un futuro desarrollo conjunto de nuevas plataformas locales para la próxima generación de vehículos inteligentes totalmente conectados (ICV). Asimismo, los detalles de la cooperación en futuras plataformas electrónicas son objeto de nuevas negociaciones entre los socios.
El miembro del comité ejecutivo de Volkswagen AG para China, Ralf Brandstätter, ha asegurado que las asociaciones locales son “un elemento fundamental” para la estrategia “en China para China” del grupo Volkswagen.
“Con Xpeng, ahora tenemos otro socio fuerte que es uno de los fabricantes líderes en China en áreas tecnológicas clave. En un entorno de mercado competitivo y dinámico, estamos aprovechando los puntos fuertes de Volkswagen y de nuestros socios para crear sinergias que nos permitan lanzar más productos al mercado con mayor rapidez”, ha destacado.
Nace Volkswagen Group China Technology Company
El socio de desarrollo de Xpeng será la compañía recientemente fundada Volkswagen Group China Technology Company, con un nuevo centro de desarrollo, innovación y aprovisionamiento que será el mayor del grupo fuera de Wolfsburgo.
Con el fin de acelerar la toma de decisiones y los procesos de desarrollo en la región, Volkswagen está reforzando sus capacidades locales para la movilidad eléctrica, así como la digitalización y la conducción autónoma.
En este sentido, están ampliando su planta de Hefei, en la provincia oriental china de Anhui, para convertirla en un centro puntero de producción, desarrollo e innovación. La producción en la nueva planta de vehículos de Volkswagen Anhui empezará este año.
Se da la circunstancia de que Volkswagen y Saic crearon su joint-venture en 1984, hace ya casi 40 años. En la actualidad, esta empresa conjunta cuenta con nueve plantas y fabrica tres modelos de Audi, 12 de Skoda y nada menos que 16 automóviles de la marca Volkswagen.